BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Jamón
El jamón como alimento gourmet
El sector del ibérico pide más promoción para situar al jamón como alimento gourmet en China y dar salida al producto.
15/12/2009 Eurocarne

El presidente de la sección de ibéricos de la Asociación de Industrias de la Carne de España (Iberaice), Julio Revilla, demandó la necesidad de intensificar las acciones de promoción en China para ''cambiar los hábitos gastronómicos de los chinos'' y posicionar al jamón y resto de productos derivados del cerdo ibérico como productos gourmet y delicatessen en el país asiático, como única forma de dar salida a la escasas ventas de producto registrado cuando se cumple el primer año de desembarco en el país asiático.

Según declaró Revilla a ep, el primer año ha sido ''desalentador'' y ''decepcionante'' para el sector, aunque precisó que ''para muchos, estas escasas ventas y escasa presencia en China ha sido la confirmación de algo que sabíamos que iba a pasar'', puesto que ''cuando se entra en una país hay que mirar la cultura gastronómica del mismo''.

''Un mercado absorbe producto en función de la cultura de cada país, por lo que no podíamos pretender vender jamón de forma regular en un país donde los productos crudos o curados no están en su dieta ni lo conocen'', aseveró Revilla, quien apuntó que la introducción de estos productos será algo ''lento'' y ''costoso'' en las campañas de promoción para cambiar los hábitos, ya que ''actualmente no tenemos demanda en China''. Consideró que en esas campañas de divulgación que se deban llevar a cabo, donde, a su juicio, ''empresarios y administraciones, tanto a nivel estatal, con el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), como a nivel autonómico, deben actuar de forma coordinada''.

Revilla puso como ejemplo la introducción en China del champán francés, ''que se ha posicionado como producto delicatessen, dirigido a las clases mas pudientes, logrando, tras una promoción adecuada, convertir un producto no tradicional en China en un alimento situado en el altar de los gourmet''.

Precisó que tras un año de entrada de productos ibéricos de las empresas homologadas en el país asiático, ''las cifras obtenidas de ventas son muy bajas'' y ha sido un primer intento ''lentísimo'', tras lo que contrapuso las cifras ''importantes'' de ventas de productos de casquería ''que sí tienen más que ver con la cultura gastronómica china y que sí son considerados como productos de excelencia''.

Revilla, quien destacó, por el contrario, las cifras de ventas registradas en Hong Kong, consideró que las acciones de promoción las deben hacer las empresas ''de forma coordinadas con el ICEX y las agencias de promoción de las comunidades autónomas pues las empresas del sector ibérico están muy atomizadas y casi ninguna empresa puede hacer acciones de promoción individuales''. Agregó que esta situación de falta de penetración del jamón y productos ibéricos ''no sólo pasará en China, sino en otros países del Sureste asiático, como Corea, Vietnam, Tailandia, o Estados Unidos o México, donde será necesario acometer una importantísima labor de promoción en estos países potencialmente consumidores de carne de cerdo''.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.