BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Firna contrato
La Seda firma un contrato millonario con Leche Pascual
La química catalana, en pleno proceso de reestructuración, será el proveedor único de botellas de plástico para leche, zumos y agua, con un suministro anual de 500 millones de envases.
16/12/2009 Lechería latina

La Seda de Barcelona acaba de recibir un importante apoyo comercial que podría contribuir a superar la grave situación económica que atraviesa. El grupo Leche Pascual ha firmado un acuerdo por el cual La Seda se convierte en su proveedor único de envases de plástico PET para leche, zumos y agua durante un periodo de diez años.

El presidente de La Seda, José Luis Morlanes, destaca que la colaboración con la compañía burgalesa supone la entrada masiva en el sector de los envases de PET para leche. “Hasta ahora, la leche era un líquido que se nos resistía porque el plástico no ofrecía suficiente resistencia al sol, pero hemos creado un nuevo envase con mejores prestaciones y prevemos desplazar al vidrio y el brick”, asegura Morlanes.

La Seda suministrará cinco mil millones de preformas o envases, a razón de 500 millones de unidades al año. El acuerdo supondrá unos ingresos anuales de quince millones de euros para la química con sede en El Prat de Llobregat (Barcelona). El porcentaje que representa el contrato de La Seda sobre el conjunto de envases que compra cada año Leche Pascual no ha trascendido.

Los envases se fabricarán en las instalaciones de Leche Pascual tiene en Trescasas (Segovia) bajo la supervisión de técnicos de la empresa catalana. “Uno de los ejes del plan de reestructuración es potenciar el trabajo en la casa del cliente”, dice Morlanes. Los envases de plástico tienen un coste de transporte elevado, por lo que, en el caso de grandes contratos, es preferible que las botellas se fabriquen cerca de las instalaciones del comprador. Leche Pascual puso en marcha la planta de Trescasas en el año 2003 con una inversión global de 40 millones de euros. La producción de envases de La Seda implicará que la fábrica alcance su máxima capacidad de producción.

En 2008, La Seda firmó con el grupo J. García Carrión un acuerdo similar al de Leche Pascual (ver EXPANSIÓN del 20 de noviembre de 2008), pero en este caso, la química asumió la producción de los envases en su fábrica de Casarrubios del Monte (Toledo). El acuerdo con el fabricante de vinos y zumos Don Simón y Simon Life tiene una vigencia de cinco años y prevé el suministro de mil millones de botellas de plástico con unos ingresos anuales de once millones para La Seda.
Este año, la empresa también ha llegado a un acuerdo con la cooperativa suiza Coop para fabricar una botella de plástico para vodka, lo que supone la entrada de La Seda en el segmento de los licores.

El negocio de envases de La Seda se agrupa bajo la sociedad Artenius PET Packaging (Appe). En los nueve primeros meses del año, esta sociedad facturó 415 millones de euros, con un beneficio de explotación que ascendió a 44 millones. En cambio, las cuentas consolidadas recogieron una caída de ventas del 39% interanual, hasta 685,81 millones de euros. Registró unas pérdidas netas de 382,4 millones.

CRÉDITO

El grupo químico, que acumula un pasivo financiero de 889,8 millones, renegocia las condiciones de un crédito sindicado de 600 millones de euros con cincuenta y seis entidades bancarias. Las condiciones planteadas por la empresa incluyen la conversión de 150 millones de deuda en capital. A través de la operación, la banca acreedora, liderada por los bancos portugueses Caixa Geral y Millennium Banco Comercial Portugués, controlará el 41% del capital.

La Seda prevé aprobar una ampliación de capital de 300 millones de euros en la junta general extraordinaria de accionistas del próximo jueves. A través de esta operación, entrará un nuevo socio en la empresa, el grupo portugués BA Vidro, que se hará con una posición de referencia en el accionariado. La empresa busca un segundo socio que invierta 50 millones adicionales y lograr un nuevo préstamo de 15 millones por parte del Institut Català de Finances, la agencia crediticia del Gobierno catalán.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.