BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Paro agropecuario
Nuevo paro agropecuario
Por la carne y el trigo, el campo podría llamar a un nuevo paro.
21/12/2009 Agroparlamento

El campo vuelve a pensar en un paro agropecuario, ante la nueva intervención oficial en el mercado de hacienda y la imposibilidad de comercializar trigo por el cierre de las exportaciones. En los próximos días, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y la Federación Agraria de Entre Ríos elevarán a sus respectivas conducciones nacionales ese pedido. Otras entidades regionales del sector están dispuestas a acompañar un nuevo reclamo para los primeros días del mes próximo. De concretarse, sería el cuarto cese de comercialización después del extenso conflicto por las retenciones móviles, en 2008.

Paralelamente, según un sondeo de LA NACION entre varios dirigentes provinciales del campo, crece el descontento con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Ayer, en uno de sus habituales comunicados públicos, Carbap lo ''instó a impedir que inconducentes medidas provoquen una mayor destrucción de la actividad ganadera y a encontrar vías posibles de recomposición tanto del stock como del sector en general''. Según la entidad, que agrupa a más de un centenar de sociedades rurales bonaerenses y pampeanas, ''para eso es indispensable liberar el comercio de ganados y carnes, eliminar todos los mecanismos informales de distorsión de mercados''.

En los últimos días, la avanzada de Moreno sobre el mercado de ganado, justo cuando estaban recomponiéndose los precios de la hacienda en pie, profundizó el malestar entre los productores, que aún no han encontrado respuestas a los viejos reclamos del campo.

Moreno impuso una lista de precios máximos de la hacienda y limitó las exportaciones de carne sin que se escuchara ni se observara ninguna mediación de Domínguez. Por otro lado, el combativo ruralista entrerriano Alfredo De Angeli reclamó que se cumpla el acuerdo firmado hace menos de un mes por el cual los productores de esa provincia, que lograron una muy buena cosecha de trigo, iban a acceder a un cupo especial para exportar 300.000 toneladas. ''Estamos evaluando un paro a partir de los primeros días de enero por el tema de la carne y el trigo. Vamos a elevar el pedido a la Federación Agraria y a la Comisión de Enlace. Acá, en Entre Ríos, no tenemos a quien venderle el trigo, y esta es época de obligaciones que hay que pagar. Nadie compra porque están cerradas las exportaciones'', afirmó el ruralista.

''Los productores están desesperados por vender'', enfatizó De Angeli. Del otro lado del río Paraná, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Rubén Ferrero, señaló: ''La gente está muy molesta por la falta de comercialización de trigo que enfrentan los pocos productores que lograron levantar algo, y por la nueva intromisión de Moreno en el mercado de la carne''. La entidad que preside Ferrero integra Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Ferrero también cargó contra Domínguez: ''Un ministro de Agricultura que públicamente manifieste que la solución de la ganadería pasa por los feedlots (engorde de ganado a corral) demuestra que no conoce nada del interior del país ni de la ganadería, cuyo futuro está en el campo, no en el feedlot '', afirmó.

Ayer, en tanto, se reunió el Consejo Federado Bonaerense, órgano provincial de la Federación Agraria. Allí hubo airados reclamos de los dirigentes de la provincia contra el gobernador Daniel Scioli, el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, y el ministro Domínguez. ''El mensaje que surge de nuestra gente es que no hay avance de ningún tipo; no hay respuesta, y la situación se sigue agravando. Hay una bronca grande con el gobernador, que no hace nada por los productores y sigue subordinado a Kirchner'', dijo Guillermo Giannasi, presidente de ese consejo.

''¿Cómo puede ser que, teniendo un ministro de Agricultura, el que convoca a una pequeña porción de las entidades lecheras sea el secretario de Comercio? ¿Para qué tenemos un ministro de Agricultura y un subsecretario de lechería?'', se preguntó Giannasi.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.