BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Subida de precios
Sube el precio de compra de leche a proveedor
Nestlé Subirá Precios de Compra de Leche a Proveedor.
21/12/2009 Lechería latina

El presidente ejecutivo de la firma, pese a no adelantar ningún tipo de cifras, comentó que cerrarán 2009 mejor de lo esperado.

“Por supuesto que vamos a aumentar el precio de compra de leche a productor”, aseguró el presidente ejecutivo de Nestlé Fernando del Solar, en el marco de la entrega del premio Henri Nestlé 2009. “En estos días vamos a estar haciendo el anuncio”, agregó.
A inicios de esta semana Soprole anunció que incrementaría en $15 por litro de leche el precio de compra del lácteo a productor, sin embargo, Del Solar desistió dar detalles y el monto exacto del alza.

Ante la posibilidad de seguir haciendo reajustes al alza, conforme ha sucedido en los mercados internacionales, indicó que “siempre tratamos de hacer un equilibrio entre todos los componentes del precio para llegar a un valor lo más equilibrado posible para todos”.

Y es que “ha sido un año turbulento en el mundo y el sector lechero no estuvo lejos de eso. Afortunadamente estamos en un período de recuperación de precios internacionales de la leche y, como consecuencia de eso, también hay recuperación de precios en el mercado interno y eso creo que va a derivar en una onda de precios que sean más interesantes para los productores y así volver a niveles que teníamos en años anteriores”.

RECUPERACIÓN

El ejecutivo aseguró que “se está produciendo una recuperación a nivel mundial y cuando digo esto hay que ser prudentes porque tampoco esto va a ser un salto”. A su juicio, “hay un nivel de desempleo preocupante y mientras eso no se resuelva va a haber un poco de restricción en el consumo”. Asimismo, mostró su preocupación por el dólar debido a que “no es un tema de rentabilidad solamente, sino pérdida de competitividad”.

“Seamos optimistas y pensemos que a nivel de consumo el crecimiento va a estar entre el 3% y 4%. Nosotros vamos a seguir actuando de manera muy activa, con muchos proyectos, inversiones nuevas y tratar de capturar ese desarrollo para nuestras marcas y participaciones de mercado”.

En cuanto a organización interna, centrando su interés en el comportamiento del consumidor, dijo que fue clave “prever los hábitos de consumo y eso nos ha generado llegar a fin de año mejor de lo que esperábamos”. De este modo “pusimos foco en los proyectos más importantes, sin parar las inversiones, es más, la aumentamos en marketing”, aseveró.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.