BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Holanda
Reservorio hepatitis E
Los cerdos suponen un reservorio para el virus de la hepatitis E humana
Según una investigación realizada recientemente en los Países Bajos, la carne de cerdo neerlandesa es posiblemente un reservorio del virus de la hepatitis E.
24/12/2009 Eurocarne

Según una investigación realizada recientemente en el Centro para la Lucha contra las Enfermedades Infecciosas (CVI) del Instituto Nacional de Salud y Medio Ambiente (RIVM) en Países Bajos, la carne de cerdo neerlandesa es posiblemente un reservorio del virus de la hepatitis E y puede favorecer la propagación de la enfermedad en humanos.

Sin embargo no se ha investigado la importancia del rol que juegan estos animales en comparación con otros, también portadores. Se ha comprobado que las personas que están en contacto con cerdos tienen anticuerpos de la enfermedad en mucha mayor proporción que aquellas que tienen menos o ningún contacto con ellos.

En humanos, la infección no siempre desarrolla la enfermedad. El RVIM constata en Países Bajos unos 10 casos anuales de hepatitis E. La sintomatología consiste en piel amarillenta y otros. Desde el punto de vista de la sanidad humana, este no supone un gran problema, lo que preocupa ahora es que parece que los cerdos pueden suponer un reservorio para el virus. Comprobada la rapidez de propagación del virus entre los cerdos dentro de la misma piara (vía orina y estiércol), se ha visto que los mejores instrumentos posibles son unas medidas higiénicas más severas y la vacunación de los animales. Los animales no enferman demasiado, pero sus órganos sí parecen afectados. Los investigadores estudiaron muestras de sangre de veterinarios y de población corriente en busca de anticuerpos. El 11% de los veterinarios de porcino tenía anticuerpos. Los porcentajes en los veterinarios que sólo ocasionalmente trabajaban con cerdos y en población común descendían a 6% y 2% respectivamente.

Los investigadores también estudiaron si era posible infectarse a través del consumo de carne o a través del contacto con los animales. En teoría, el contagio es posible por el consumo: un 6,5% de los hígados investigados contenía rastros del virus. Sin embargo, esta ruta de contagio no ha sido nunca demostrada.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.