BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Contrato Arrendamiento
Alimentos Lácteos se reunirá con Pascual para cerrar algunos “flecos
La sociedad Alimentos Lácteos S.A mantendrán la próxima semana una reunión con el grupo Leche Pascual, para cerrar “los últimos flecos” del contrato de arrendamiento de la fábrica que la empresa en Outeiro de Rei.
28/12/2009 Lechería latina

Aunque existe un acuerdo de “confidencialidad” entre ambas empresas, para llevar las negociaciones con cierta discreción, el gerente de la sociedad, Roberto Casas, confirmó en declaraciones a COPE Lugo que ese encuentro iba a celebrarse esta misma semana, pero como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, fue finalmente aplazado. En todo caso, reconoció que por parte de la sociedad a la que representa hay interés por cerrar la negociación cuanto antes, si puede ser, incluso antes de que finalice el presente año.

Representantes de la sociedad Alimentos Lácteos S.A mantendrán la próxima semana una reunión con la dirección del grupo Leche Pascual, en un lugar que todavía no ha sido concretado, para cerrar “los últimos flecos” del contrato de arrendamiento de la fábrica que la empresa burgalesa tiene en la localidad lucense de Outeiro de Rei.

De momento, cinco cooperativas gallegas, lideradas por La Arzuana, representan la punta de lanza de este proyecto empresarial –Tierra Llana (Castro de Rei), Gancobre (A Pastoriza), Mopán (Monterroso) y Perpetúo Socorro (Arzúa)-, con una base social formada por 2.000 explotaciones gallegas y capacidad para producir unos 150.000 litros de leche al día.

NUEVOS SOCIOS

Sin embargo, para completar la oferta empresarial, los promotores de esta iniciativa tienen que garantizar una producción diaria de 500.000 litros. Para ello, están negociando en estos momentos con otras cinco cooperativas gallegas, tres de ellas de la provincia de Lugo, según informó Roberto Casas, quien se negó a hablar de los futuros asociados hasta que sus respectivas asambleas de socios ratifiquen su integración en el proyecto.

En todo caso, otras fuentes vinculadas al sector primario gallego precisaron que la nueva empresa ha establecido contactos con la directiva de una cooperativa de la zona de Vilalba, con otra de Guitiriz y con una tercera cuyo ámbito de influencia es la comarca de A Ulloa. Tendrían que aportar un capital social mínimo de 10.000 euros para incorporarse a Alimentos Lácteos S.A, por lo que dicha decisión está ahora en manos de sus respectos asociados, que tendrán que votar en asamblea.

Además, por los pocos datos que trascendieron sobre el acuerdo con Pascual, se sabe que Alimentos Lácteos pagará un alquiler mensual bonificado durante los dos primeros años, con una cuota más alta en los nueve ejercicios siguientes, dado que el acuerdo tendrá una vigencia de 11 once años.

TRABAJADORES

Por su parte, el representante legal de los trabajadores de la factoría que el grupo Leche Pascual tienen en la localidad lucense de Outeiro de Rei, el abogado laboralista Alberte Xullo Rodríguez Feixóo, reconoció que se está generando entre las 74 personas que todavía forman parte de la plantilla “una cierta inquietud”, porque llevan dos semanas sin noticias de las negociaciones entre al compañía burgalesa y la sociedad Alimentos Lácteos S.A.

“Del proceso interno de la sociedad que las cooperativas quieren crear para hacerse cargo de la fábrica no sabemos nada, porque hasta hora no se pusieron en contacto con nosotros”, dijo el letrado. “No tenemos más conocimiento que la comunicación verbal por parte de la actual dirección de la empresa, de Pascual, que nos informó de que estaba en contacto con una serie de cooperativas, pero tampoco nos concretó nada más”, precisó.

Rodríguez Feixóo recordó que desde la última entrevista que mantuvo el comité con la dirección de Pascual, “hace ya dos semanas”, los empleados no recibieron más noticias sobre las negociaciones para el traspaso de la fábrica. “La verdad es que se está generando entre los trabajadores una cierta inquietud, porque esta situación no puede permanecer así, inalterable, durante mucho tiempo”, reiteró.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.