BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Queso oveja
Norma técnica de calidad controlada para el queso de oveja curado
El Gobierno cántabro aprueba la norma técnica de calidad controlada para el queso de oveja curado. Recoge los requisitos de composición y características específicas que debe reunir este producto para su distinción con la marca de garantía.
30/12/2009 Consuma seguridad

El queso de oveja curado de Cantabria cuenta ya, tras su aprobación por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno cántabro, con una norma técnica para el uso de la marca de garantía ''CC Calidad Controlada''. El objetivo es definir los requisitos de composición y características específicas que debe reunir el queso curado de oveja para su distinción por la citada marca, según se establece en la orden, que entrará ya en vigor.

Entre estos requisitos se establece que debe tratarse de queso elaborado con leche cruda de oveja, de pasta prensada y curado un mínimo de 60 días para quesos con peso igual o inferior a 1,5 kilos y un mínimo de 120 días para quesos con un peso superior a esa cantidad. Además, la norma establece que la corteza del queso deberá tener una consistencia semidura y aspecto seco, además de un color amarillo marfil. En cuanto a la pasta, estipula que debe ser de color blanco amarillento con mayor o menor intensidad en función de la maduración, mientras que la textura será firme.

También indica la norma que en la elaboración del queso de oveja curado ''CC Calidad Controlada'' se utilizará leche cruda de oveja procedente de ganaderías aptas desde un punto de vista sanitario, con un contenido inferior de 500.000 colonias de gérmenes a 30º centígrados, cuajo de origen animal, fermentos lácteos y cloruro sódico. Sólo se admitirán como aditivos el cloruro cálcico (E-509), en dosis limitada por la buena práctica de fabricación, y el nitrato potásico (E-252), con una cantidad máxima que puede añadirse durante la fabricación de 75 miligramos por kilogramo.

La norma fija igualmente que en las cámaras de maduración los quesos amparados por la marca de garantía deberán estar diferenciados de los demás de forma clara con el distintivo ''CC'', así como identificados con fecha de fabricación. También establece que deben comercializarse en piezas enteras (el peso puede oscilar entre los 400 y los 3.200 gramos) y con la etiqueta adherida sobre su cara superior plana, en la que además de las especificaciones contenidas en la normativa aplicable, deberá incluir el distintivo de la marca ''CC Calidad Controlada''.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.