BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Peste porcina clásica
Se investigan nuevas estrategias de vacunación frente a la peste porcina clásica
Un nuevo proyecto permitirá investigar el desarrollo de nuevas estrategias vacunales y el estudio de los mecanismos implicados en la protección e infección del virus de la peste porcina clásica en cerdos domésticos.
17/02/2009 Eurocarne

Un nuevo proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación permitirá investigar el desarrollo de nuevas estrategias vacunales y el estudio de los mecanismos implicados en la protección e infección del virus de la peste porcina clásica (VPPC) en cerdos domésticos. En este proyecto coordinado participan grupos de investigación del Centro de Recerca en Sanidad Animal (CReSA), Centro de Biología Molecular (CBM SO-CSIC) y Universidad Pompeu Fabra (UPF).

El VPPC es el agente causal de una de las enfermedades víricas hemorrágicas más devastadoras en porcino, la peste porcina clásica. Existen vacunas vivas atenuadas eficaces contra el VPPC, que solamente se usan de forma rutinaria en países endémicos. La capacidad de dichas vacunas para replicarse en el huésped, incluso a tasas muy bajas, y la respuesta inmune que éstas inducen, hace extremadamente difícil distinguir animales vacunados de infectados, lo cual favorece en países no endémicos una política restrictiva en cuanto a vacunación frente a la PPC. Por tanto, existe una clara necesidad de vacunas más eficientes y seguras, que permitan diferenciar animales vacunados de infectados.

El proyecto, que lleva como título “Nuevas estrategias vacunales frente al virus de la PPC. Estudio de mecanismos implicados en la inmunopatogenicidad viral”, permitirá estudiar diferentes mecanismos de protección frente al VPPC, que ayuden a desarrollar nuevas estrategias vacunales y de diagnóstico rápido de la infección.

Los principales objetivos del proyecto son:

- Desarrollo de nuevas estrategias vacunales frente al VPPC, basadas en péptidos dendriméricos que combinan epítopos B y T del virus y en vacunas ADN.
- Caracterización de los mecanismos inmunológicos asociados a la protección de la enfermedad.
- Estudio de los mecanismos implicados en la patogenicidad viral en cerdos infectados con cepas de diferente grado de virulencia.
- Desarrollo de nuevas estrategias basadas en técnicas inmunológicas y moleculares para el diagnóstico rápido del VPPC.
- Estudios de evolución viral en cepas aisladas de cerdos durante 20 años de circulación del virus en campo.

El equipo del CReSA que participa en el desarrollo del proyecto está formado por: Mariano Domingo, Llilianne Ganges, Lorenzo Fraile, Francesc Xavier Abad, Iván Galindo y Joan Tarradas.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.