BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Precio de la leche
Ganadería se opone a bajar el precio de leche al público
El Ministerio de Ganadería no comparte la idea de ajustar la leche tarifada al público porque se entiende que ya bajó lo suficiente.
23/02/2009 Portal lechero

El Ministerio de Ganadería no comparte la idea de ajustar la leche tarifada al público porque se entiende que ya bajó lo suficiente. En marzo se anunciará un crédito para productores por US$ 30 millones que será subsidiado en parte por el gobierno.

El ministro de Ganadería, Ernesto Agazzi, no es partidario de bajar el precio de la leche tarifada al público en $2 como pretende el Ministerio de Economía y Finanzas.

Además, dijo que la industria debería pagar más al productor porque otros costos han disminuido, aunque no se maneja esa posibilidad.

En ese sentido, el ministro dijo ayer que ''la leche bajó entre 13% y 14%'' a los consumidores en el 2008. Para Agazzi ''si consideramos que se dio un nueve y pico de inflación y que además la tarifa bajó en septiembre de $13 a $ 12,50, si ahora hubiera que revisar los guarismos, por los costos industriales, en realidad lo que debería suceder es la suba del precio a los productores porque a los consumidores les ha bajado de forma considerable el año pasado. Pero eso no se está evaluando'', aclaró.

Consultado sobre esta discusión, el presidente de la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (CILU), Rubén Núñez, dijo a El País que ''la Cámara no va a emitir comentarios públicos por el momento''.

Sin embargo, el gerente de producción de Conaprole, Pedro Battistoni, dijo a El País que ''definitivamente la industria no tiene posibilidades de asumir una baja en el precio'' de la leche tarifada.

Según Battistoni, las industrias están exportando la tonelada de leche en polvo descremada a US$ 1.500 lo que hace que el productor reciba 11 centavos de dólar por litro. No obstante, los productores reciben hoy un precio mayor por la leche que se vende en el mercado interno.

En la remisión de leche en enero los productores recibieron alrededor de $ 6,50 por la leche consumo, $ 4,25 por la industria, lo que promedió para toda la producción un precio final de $ 4,57. En todos los casos estos valores se obtienen siempre y cuando el productor obtenga los mínimos exigidos de grasa (3,59), proteína (3,01) y la bonificación máxima de calidad del 18%.

No obstante, Conaprole no sabe aún si podrá mantener estos precios para la remisión de febrero.

Auxilio. El director de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), Tomás Alonzo, dijo a El País que ''seguramente en la primera semana de marzo se anuncie'' una segunda línea de crédito de la CND cuyo fondo máximo será de US$ 30 millones.

La novedad que tiene esta línea de crédito es que tendrá un subsidio del gobierno para aquellos productores que remitan menos de 1.500 litros diarios. Los préstamos tendrán una gracia de un año, una tasa de interés del 5% y un plazo para el repago de cuatro años.

Las industrias serán las encargadas de hacer las retenciones mensuales a los productores. En el caso de los queseros, serán las cooperativas las responsables.

Aquellos productores que ya solicitaron el primer crédito de la CND y soliciten el segundo, se les descontará el monto del primero sobre el segundo préstamo para que queden con los plazos más flexibles de la segunda línea.

Aún no se ha definido qué líneas de créditos se dará para los productores que remiten más de 1.500 litros. El gobierno espera que sea el propio Banco República el que ofrezca una línea de crédito blanda.

Raciones. El ministro Agazzi dijo que ''muchas veces los productores quieren hacer un acopio'' cada uno en su establecimiento para estar seguros.

''Nosotros ahora tenemos 1.500 toneladas más que hay que ir distribuyendo a medida que cada productor lo consume'', explicó. Según Agazzi, hay departamentos que están ''demandando menos'' porque ha llovido bien como es el caso de Rocha, de todos modos, dijo que seguirá con la compra.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.