BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Lengua azul
La Junta de Castilla y León confirma 754 muertes en ovino y vacuno por lengua azul
La preocupación de los ganaderos por las muertes que se producen en su ganado siguen preocupándoles cada día, especialmente porque no conocen las causas de la alta mortandad que se está produciendo en varias explotaciones de la provincia.
25/02/2009 Eurocarne

La preocupación de los ganaderos por las muertes que se producen en su ganado siguen preocupándoles cada día, especialmente porque no conocen las causas de la alta mortandad que se está produciendo en varias explotaciones de la provincia.

Por ello, la Junta de Castilla y León, con el delegado territorial, Agustín Sánchez de Vega, y el jefe del Servicio Territorial, Javier García Presa, han mantenido un encuentro con las organizaciones mayoritarias de la Cámara Agraria, Asaja y COAG, y posteriormente con las asociaciones ganaderas de la provincia. La postura de la Junta se centra en la “respuesta eficaz frente a las bajas que se han producido con un compromiso de transparencia y claridad de nuestros técnicos para valorar estos hechos”, señaló Sánchez de Vega. Hasta la fecha, se han producido 439 comunicaciones de muertes de animales en explotaciones de ovino, a las que hay que sumar las 2.039 bajas en tres explotaciones de la comarca de Ciudad Rodrigo de la campaña anterior y 315 bajas en explotaciones de vacuno, un 1% del total.

“El hecho de que este porcentaje no sea grande, no significa que para la Junta no sea importante, tampoco debemos dejarnos llevar por el alarmismo. Nuestros técnicos trabajan desde la primera denuncia e investigando las causas”. Sánchez de Vega apuntó que han trabajado con sus propios laboratorios, así como con León y Madrid, y ninguna muestra ha dado positivo por lengua azul y “los análisis tampoco arrojan por el momento datos concluyentes”.

Otro de los temas que preocupa, y mucho a los ganaderos son las indemnizaciones pertinentes; a este respecto, la Junta estudia varias vías para que los ganaderos vean compensadas las pérdidas. “La vacunación establece ya unas ayudas para los afectados y para cobrar estas subvenciones es necesaria una confirmación de que los animales han muerto por la vacunación, pero estamos ante un problema singular y existe la posibilidad de que nunca se encuentre la causa de las bajas; sin embargo, articularemos los mecanismos necesarios para que en los casos claros de afectación de la vacuna, los ganaderos reciban sus ayudas”, señaló. Desde la Delegación Territorial se han comprometido también a poner en conocimiento de la Consejería de Agricultura la petición de los ganaderos de parar la vacunación, para que ésta traslade la paralización momentánea de la vacunación al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), “que es a quien le corresponde tomar la decisión vistos los casos que ocurren”.

Por otra parte, hicieron referencia a las tres explotaciones de ovino de la comarca de Ciudad Rodrigo, ubicadas en los municipios de Tenebrón, Villasrubias y Robleda, donde se han contabilizado más de 2.000 muertes, en las que ya se ha realizado, “un vaciado sanitario”, aspecto que “garantizará a sus titulares el cobro de las ayudas establecidas en estos casos por motivo de sanidad animal”.

Sánchez de Vega alabó la labor de la Junta durante décadas por el bienestar de la cabaña ganadera salmantina que la hace competitiva en los mercados y rentable. “La vacunación es un medio para garantizar la seguridad animal y dentro de nuestras competencias hemos asegurado calendarios que hacen coincidir las dosis con el saneamiento; también hemos consensuado con los ganaderos de lidia las fechas más apropiadas”.

También apuntó que no se tiene un “conocimiento oficial de que haya más problemas por este hecho ni en el resto de las provincias ni comunidades autónomas; por último destacar que se seguirá con la vacunación en la provincia hasta nueva orden del Ministerio si es que la hay.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.