BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Precios
Kilo de asiento presenta diferencias de hasta 97% entre supermercados
Sondeo realizado por Minagri detectó que la pulpa de cerdo registró una variación de 60%, confirmando que las carnes siguen siendo más baratas en carnicerías que en establecimientos de retail.
27/02/2009 Ministerio de Agricultura de Chile

El sondeo semanal de precios de carnes que realiza el Ministerio de Agricultura a través de la Unidad de Consumidores de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), detectó que el precio del kilo de asiento presentó la mayor diferencia de precios entre supermercados, equivalente a 97%, entre un máximo de $6.490 en el sector norte y un mínimo de $3.289 en el sector poniente.

La menor diferencia se observó en la posta rosada, correspondiente a 21%, entre $4.599 en las carnicerías del poniente y norte y $3.798 en la carnicería del sector oriente. Respecto de la pulpa de cerdo, ésta registró una diferencia de precios de 60%, entre $3.190 en el supermercado del sector norte y $1.989 en el del sur.

Durante la última semana de febrero, se observó que la mayoría de los cortes de carnes se encuentran a menor precio en los establecimientos detallistas que en aquellos que los comercializan en la modalidad de retail.

El precio del costillar varió un 54%, entre $3.690 en el supermercado de la zona norte y $2.398 en la carnicería del sector oriente.

Por su parte, el precio del trutro largo notó diferencias entre $2.490 y $1.698, variando 47%, la que correspondió a la mayor diferencia de precios en carnes de pollo. Le sigue el trutro corto, que varió 38%, entre $2.490 y $1.798; estos cortes se observaron más caros en el supermercado del oriente y más baratos en las carnicerías. La pechuga presentó la menor variación, equivalente a 30%, fluctuando entre $2.399 en la carnicería del norte y $1.848 en la carnicería del sector sur.

Respecto de la semana anterior, las carnicerías muestreadas mantuvieron los precios y en los supermercados, en promedio, bajaron las carnes de cerdo, subieron las de pollo y las de vacuno presentaron alzas y bajas de acuerdo al tipo de corte.

En los supermercados sondeados bajaron los precios, entre 1% y 17%, el abastero, asiento, lomo vetado, posta paleta, posta rosada, y sobrecostilla. Por el contrario, subieron entre 2% y 15%, el asado carnicero, huachalomo, lomo liso, y posta negra. Se destaca el kilo de sobrecostilla que bajó 17%, desde $4.740 a $3.940, y la posta negra que subió 15% desde $4.156 a $4.765 en promedio.

La pulpa de cerdo bajó 17% en supermercados, desde $3.256 a $2.689 y el costillar bajó 5%, desde $3.390 a $3.215 en promedio.

La pechuga de pollo subió 12% en supermercados, el trutro largo 4% y el trutro corto 5%. En carnicerías el trutro corto y largo registran precios similares a la semana anterior, en cambio la pechuga experimenta un alza de 5%.

Tal como en la anterior, en la medición de esta semana se han incorporado los precios de carne importada y se registra el precio del corte más bajo, independiente de su origen.

Cabe señalar que esta carne importada cumple los mismos parámetros de tipificación que la carne nacional, es decir son los mismos cortes y categoría ''V''.

También es importante destacar que el precio en supermercados corresponde al del producto en bandejas, mientras que en carnicerías es el de mesón.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.