BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Fomento de la trashumancia
Acuerdo de colaboración para fomentar la trashumancia
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos colaborarán para fomentar la trashumancia
10/03/2009 Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han firmado un acuerdo de colaboración para, entre otras acciones, fomentar y promocionar la trashumancia de ganado extensivo, así como para la búsqueda de fórmulas para el Pago por Servicios Ambientales (PSA).

A través de este convenio, firmado en el marco del Programa Convergencia Rural-Naturaleza RUNA de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, ambas entidades se comprometen a trabajar en proyectos que ensalcen la importancia del mundo rural para la conservación de la naturaleza.

La FFRF y UPA aseguran que el mantenimiento de determinadas actividades agropecuarias “es un requisito esencial para el equilibrio ambiental de muchas zonas”, por lo que demandan a las administraciones “el fomento de una coyuntura política y económica que frene la tendencia al abandono de la actividad rural”.

Uno de los objetivos comunes de estas organizaciones es visibilizar el valor de la trashumancia resaltando los beneficios ambientales, socioculturales y territoriales que proporciona, tales como la prevención de incendios forestales, la producción de alimentos de calidad y el fomento de actividades de diversificación de la economía en el medio rural.

Además han hecho especial hincapié en el papel que tiene la trashumancia como garantía de mantenimiento de la biodiversidad silvestre y los ecosistemas donde se desarrolla. Según representantes de ambas organizaciones “el pastoreo extensivo y estacional contribuye a la diversificación y conservación de hábitats de muy alto valor ecológico en nuestro país”.

Asimismo han recordado que este tipo de ganadería “permite establecer y mantener una red de corredores naturales que enlazan los principales ecosistemas terrestres de la Península Ibérica”.

Por esta razón, tanto UPA, como de la FFRF abogan por la creación de “un marco normativo nacional que acredite la trashumancia y que reconozca y valore esta actividad a nivel europeo”.

Gracias a este acuerdo, ambas organizaciones se comprometen además a impulsar y divulgar la labor de los agricultores y ganaderos en la gestión y protección de la biodiversidad, así como a fomentar la convergencia entre el mundo rural y los actores de la conservación de la naturaleza.

El convenio contempla también el desarrollo de acciones de protección ambiental en el espacio rural así como el fomento de métodos de producción agraria compatibles con la conservación de la biodiversidad silvestre.

Asimismo, gracias a esta firma ambas organizaciones se comprometen a trabajar por el fomento de una diversificación de la actividad pecuaria entre los agricultores y ganaderos para complementar la rentabilidad agraria a través de acciones de conservación medio-ambientales.

Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) es la organización profesional que aglutina al colectivo mayoritario del sector agrario: las explotaciones familiares cuyos titulares son pequeños y medianos agricultores y ganaderos..

Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) fue constituida en 2004 con el fin de contribuir a crear una cultura medioambiental y científica de manera amplia, para que la sociedad pueda asumir con conciencia y responsabilidad su relación con la vida y el entorno que les rodea. Busca el diálogo, la reflexión y la coordinación de esfuerzos, ocupando un lugar transversal entre la sociedad, las instituciones públicas y las organizaciones o iniciativas de conservación e investigación.

Entre sus principales proyectos destaca el proyecto Convergencia Rural-Naturaleza RuNa (www.ruralnaturaleza.com) que cuenta con el apoyo del MITYC y el MARM y cuyo objetivo es la convergencia del mundo rural con el mundo de la conservación de la naturaleza.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.