Asici, la interprofesional del cerdo ibérico, presentó en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid una campaña para promocionar el consumo de jamón ibérico. Este es uno de los proyectos que esta organización tiene puesto en marcha, al tiempo que también busca la extensión de norma a todos los productos del ibérico, algo que próximamente presentarán al MARM.
En palabras de Fidel Sánchez, presidente de Asici, la pretensión de la campaña, dotada con 360.000 euros, es principalmente dar a conocer las propiedades más saludables del jamón ibérico. Para ello, desde Asici tratarán de aunar esfuerzos junto a profesionales de la medicina y la nutrición con el fin de informarles sobre las bondades de este producto para que sepan comunicarlo de una forma fiel y eficaz a los compradores.
Otro de los puntos que busca Asici es explicar que el precio de ibérico es asequible si se compara con algunas actividades como ir al cine o al fútbol. Para ello, desde Asici se ha puesto en marcha una página web, www.disfrutadeljamoniberico.com, con la que se busca reforzar la percepción que los consumidores tienen como algo exquisito, algo que se ve reflejado en el eslogan escogido: “para muchos, el mejor jamón del mundo”. En el caso de que prospere la extensión de norma, el presidente de Asici, Fidel Sánchez, no descarta que campañas similares puedan llevarse a cabo con el resto de productos ibéricos.
La campaña utilizará diversos formatos para anunciarse en prensa; además, de la realización de dípticos y vinilos para restauración y para los profesionales de la medicina.
En la misma presentación, Aureliano Ortiz, médico especialista en la relación entre jamón ibérico y nutrición del Servicio de Medicina Interna del Complejo Universitario de Badajoz, dio una pequeña conferencia en la que enumeró algunas de las ventajas de este producto. Según los estudios en los que ha participado Ortiz, el jamón ibérico no provoca variaciones del peso corporal y disminuye los lípidos plasmáticos, por lo que es un producto cardiosaludable. Además, el experto recordó que 100 gramos de jamón ibérico equivalen a 7 gramos de grasa saturada, es decir, un 2,8% de la energía ingerida, ''muy por debajo del 7% recomendado''.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |