BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Foro
Cáceres punto de encuentro de los veterinarios especializados en producción ganadera extensiva
Más de 200 veterinarios y ganaderos analizan desde el día 10 de marzo, las claves para el futuro de la producción ganadera en la zona de Dehesa.
13/03/2009 Eurocarne

Más de 200 veterinarios y ganaderos analizan desde el día 10 de marzo, las claves para el futuro de la producción ganadera en la zona de Dehesa durante la celebración en Cáceres de la 8º edición del Foro Pfizer de Sanidad y Producción en la Ganadería de la dehesa.

Durante la sesión general, en la que se han tratado temas comunes a todas las especies animales explotadas en la dehesa, los expertos coincidieron en que el futuro de este tipo de producción pasa por el incremento del nivel de asociacionismo y cooperativito entre los ganaderos, una mayor cantidad de marcas de calidad y el fomento de las exportaciones. Además es necesaria una producción más diversificada que cubra las expectativas de un consumidor cada vez más exigente.

Actualmente la región extremeña cuenta solamente con tres marcas de calidad de productos de la dehesa, la IGP Ternera de Extremadura, Cordero de Extremadura (Corderex) y Jamón Ibérico Dehesa de Extremadura. Se hizo hincapié en la necesidad de implantar sistemas integrales de gestión que contemplen de forma simultánea criterios relacionados con productividad y la conservación del entorno natural como factores complementarios e indispensables para el futuro de la ganadería extensiva en España.

En la siguiente jornada, el programa del encuentro, se ha dividido en bloques centrados en las distintas especies. El bloque de vacuno, centrado en la mejora de la fertilidad en vacuno de carne y en el manejo de la reproducción en extensivo. Además, se ha establecido un debate entre profesionales que expondrán sus diferentes puntos de vista sobre los programas sanitarios que se emplean en la actualidad.

En cuanto a porcino ibérico, se ha hablado de la comercialización de sus productos en mercados internacionales, de los nuevos avances en la alimentación de la cerda ibérica y del diagnóstico diferencial de las lesiones macroscópicas. También se ha analizado el pasado y el futuro en el control del olor sexual de la carne de porcino y se han presentado algunas experiencias prácticas sobre alimentación líquida y manejo de la fertilidad.

En la sesión de ovino se han revisado los programas sanitarios en cebaderos de corderos y los puntos clave de gestión y manejo de explotaciones lecheras, así como las técnicas de gestión que pueden mejorar la rentabilidad de las explotaciones.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.