
La investigadora explicó que son mil 200 kilogramos de quesos confiscados, mismos que se venden sin etiqueta que respalde un proceso de pasteurización.
“Son tantos los changarros y los lugares donde se expende el queso y sus derivados, que no nos damos abasto. Se descomponen rápido y pueden contener la brucelosis”, explicó.
Fuentes Nivón comentó que a los enfermos de brucelosis se les pide que detallen el lugar donde compraron o adquirieron el producto; posteriormente acude personal de Regulación Sanitaria para investigar los quesos.
“Nunca compren quesos artesanales: son de dudosa procedencia y no tienen etiqueta”, señaló.
La brucelosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa que se presenta en los animales y se transmite al hombre; el humano se enferma al tomar leche cruda, queso de vaca o cabra que estén infectados.
También puede entrar por raspones o heridas en la piel de las personas que trabajan con ganado, cabras o puercos enfermos.
Síntomas de brucelosis:
1. Fiebre.
2. Escalofríos.
3. Cansancio.
4. Debilidad.
5. Falta de apetito.
6. Dolor de cabeza.
7. Dolor de estómago.
8. Dolor en articulaciones.
Análisis Sensorial de Alimentos
Seguridad Alimentaria
Tecnología Aplicada a la Industria Alimentaria
| Colaboraciones |
| Canales |
| Agricultura |
| Ganadería |
| Alimentación |