¿Cuál es la actividad que desarrolla la empresa?
Fundamentalmente la empresa se dedica a la fabricación de quesos. Elaboramos quesos de todos los tipos, tanto de oveja, como mezcla, de cabra, de vaca, queso fresco y queso fundido. Fabricamos también otros subproductos que son el suero en polvo y la leche en polvo.
¿Cuál es el producto estrella?
Todos nuestros productos son de gran calidad y como los elaboramos para todo tipo de consumidores, cada uno tiene una preferencia. No obstante, seguimos con la tradición de elaborar quesos a partir de leche cruda de oveja, y es este tipo de queso uno de los más apreciados.
¿Con cuántos centros de producción cuenta la empresa?
Actualmente tenemos tres, la sede central, que está ubicada en Valladolid, otro que está en Madrid y el tercero en Castrogonzalo (Zamora). Además, próximamente vamos a inaugurar una nueva fábrica en Galicia.
¿Cuál es el origen de la materia prima con la que procesan los quesos?
La leche a partir de la cual fabricamos los quesos procede fundamentalmente de Castilla y León. Sin embargo, en la nueva fábrica gallega, el queso elaborado se hará a partir de leche de vaca gallega, puesto que hay una necesidad de mercado, en este sentido, que nosotros vamos a cubrir.
¿Desde cuándo están asistiendo a la Feria Alimentaria De Valladolid?
Desde que se inauguró hemos estado presentes en todas las ediciones salvo en una.
¿Qué les parece la edición de este año?
Realmente está comenzando y todavía es pronto para evaluar, pero parece ser que han fallado varios importadores que estaba previsto que vinieran a visitarnos. No obstante, todavía quedan días de Feria.
¿Por qué está presente Queserías Entrepinares en esta Feria?
Consideramos que es fundamental y muy positiva nuestra presencia en la Feria, no solamente de cara a nuestros consumidores, sino también de cara a nuestros proveedores y a la Administración. Si a su vez podemos introducirnos algo más en el mercado exterior, que es el que más nos interesa ya que en el nacional estamos presentes casi al 100%, pues mucho mejor.
¿Qué volumen de la producción está dedicado a la exportación?
A la exportación estamos dedicando aproximadamente un 8% de la producción. Enviamos nuestros quesos a países de todo el mundo, aunque fundamentalmente a Europa.
¿Cuáles son las ventajas competitivas de su modelo de negocio?
Por un lado el buen hacer de nuestros productos, que son estupendos y de una gran calidad, y por otro lado, el hecho de que nos adaptamos muy bien a todo tipo consumidores, tanto para el sector más joven, como el de mediana edad y el de edad avanzada. Fabricamos diversos tipos de productos para poder atender a las diferentes demandas.
¿Cuáles son los problemas que existen actualmente en el sector de la producción y comercialización de quesos o productos lácteos?
La dedicación a producción de quesos es muy elevada, por lo que existe mucha competencia, sin embargo, el consumo no se está fomentando todo lo necesario para que éste también aumente. En la Feria podemos observar algunos stands en los que se promocionan los productos de la tierra, tal vez las instituciones o la Administración debería apoyar el consumo de este tipo de productos, para paliar esta diferencia entre la oferta y la demanda.
¿Cuál es la importancia que tienen en su negocio los productos ecológicos?
En nuestra empresa fabricamos los quesos siguiendo la tradición, pero de momento no nos hemos introducido en la elaboración de quesos ecológicos. Es algo complicado ya que los ganaderos que nos suministran la materia prima deberían contar con la certificación correspondiente. Si la producción ecológica se fomenta más y los ganaderos se animan a tener ganaderías ecológicas, probablemente nosotros también intentaríamos satisfacer a los consumidores que demandan productos ecológicos.
Laura Cazorla Galera
![]() |
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |