BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector lácteo
Exigen la retirada de una proposición no de ley presentada por el PP
La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha exigido al Partido Popular la inminente retirada de la Proposición no de Ley relativa a la “adopción de medidas urgentes a favor del sector lácteo nacional”.
26/03/2009 ASAJA Castilla y León

La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha exigido al Partido Popular la inminente retirada de la Proposición no de Ley relativa a la “adopción de medidas urgentes a favor del sector lácteo nacional” presentada el pasado mes de febrero y que está pendiente de su debate en la Comisión de Medio Ambiente Rural y Marino del Congreso de los Diputados.

La proposición del grupo parlamentario del PP en el Congreso pide, entre otras cuestiones, que la cuota láctea de la reserva nacional se reparta teniendo en cuenta un reciente informe de la Unión Europea, ya contestado en su día por gran parte del sector, en el que se apuntaba que las comarcas favorables para el sector lácteo en España eran las de la cornisa cantábrica.

“Es incomprensible y de una torpeza política sin precedentes, que un partido político de ámbito nacional proponga un reparto de cuota lechera que dejaría fuera la mayor parte del territorio y particularmente a Castilla y León que es la segunda comunidad autónoma en la producción de leche después de Galicia”, subraya ASAJA. Sin duda alguna en Castilla y León se encuentran hoy las ganaderías más eficientes en la producción de leche de España, y lo son por estar bien dimensionadas, por disponer de superficie agrícola, por la facilidad para el aprovisionamiento de piensos y forrajes, por la ubicación de las industrias lecheras, por las mejores comunicaciones, por la profesionalidad de los ganaderos y por las fuertes inversiones realizadas en genética y tecnología.

La torpeza de la dirección del Grupo Parlamentario del PP está sirviendo para que se desvíe la atención de las graves responsabilidades que está teniendo el Gobierno en materia de política láctea, que está arruinando a un sector que ya cobra la leche por debajo de los 30 céntimos de euro, un 36 por ciento menos que a primeros de 2008.

ASAJA está reivindicando la continuidad del sistema de cuotas lecheras; medidas eficaces –como había antes para la intervención y las restituciones a la exportación– que alivien los excedentes; identificar la leche de procedencia extranjera y exigirle los mismos parámetros de calidad que a la nacional; intervenir para evitar los abusivos altos costes de los piensos; exigir por ley la recogida de toda la leche que se produzca, y en definitiva adoptar políticas que permitan el mantenimiento de un sector necesario en la economía agroindustrial y en la vertebración del medio rural.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.