BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Carne vacuna
Ante una baja del consumo interno, EE.UU. busca promover su carne en otros países
La industria de la carne vacuna de Estados Unidos está intentando combatir los temores relacionados con la recesión promoviendo cortes más económicos de partes menos populares de la res e intentando exportar más a otros países.
27/03/2009 Cepes

La industria de la carne vacuna de Estados Unidos está intentando combatir los temores relacionados con la recesión promoviendo cortes más económicos de partes menos populares de la res e intentando exportar más a otros países.

En el frente internacional, la Federación de Exportaciones de Carne de Estados Unidos (USMEF por sus siglas en inglés) está incrementando sus esfuerzos para persuadir a los consumidores de otros países a que coman carne de res estadounidense.

Aunque, en general, las exportaciones de carne vacuna se han mantenido estables desde el año pasado, algunos analistas prevén que bajarán a medida que los consumidores de otros países recorten sus gastos.

Los envíos a Rusia ya se han derrumbado desde mediados de 2008 debido a que la economía de ese país ha sido afectada por la caída de los precios del petróleo y la crisis económica mundial.

''Estamos intentando enviar cortes de mejor precio'', asegura Philip Seng, presidente de la USMEF.

En Japón, un mercado clave para las exportaciones de carne vacuna, la USMEF se está concentrando en las tiendas de alimentos en donde las ventas han aumentado en los últimos meses. Además, está promocionando la carne vacuna estadounidense como un ingrediente de las llamadas cajas bento, que se han vuelto muy populares en las tiendas japonesas.

En México, la USMEF está desplegando equipos de expertos en carne llamados ''Don Pepes'' que son enviados a tiendas de alimentos y otros puntos de venta minoristas para informar a los consumidores sobre cómo cocinar los cortes estadounidenses de carne.

En EE.UU., las medidas de la industria de la carne para impulsar el consumo se producen tras iniciativas similares por parte de restaurantes, supermercados y empresas de comida empacada que buscan formas de atraer a consumidores que cuidan su presupuesto y que están reduciendo sus salidas a comer afuera y buscando formas de ahorrar en casa.

''En el caso de la carne de res, hay una gran competencia'', afirmó Gregg Doud, economista en jefe de la Asociación Nacional de Ganaderos. ''Estamos asegurándonos de que nuestro mensaje les llegue (a los consumidores) antes'' de que elijan comprar pollo o cerdo, que suelen tener precios más bajos que la carne vacuna.

Las ventas de carne vacuna en Estados Unidos están bajando principalmente debido a que los consumidores están yendo menos a comer a restaurantes. Las ventas a establecimientos de servicios gastronómicos cayeron casi un 5% el año pasado, según cifras de la Asociación de Carne Vacuna. Las ventas a supermercados y otros puntos de venta minoristas aumentaron un 2% debido a que los consumidores comenzaron a comer más en sus hogares.

Históricamente, la mitad de la carne producida en Estados Unidos es consumida por la industria de servicios, afirmó Doud. Pero salir a comer a restaurantes de cadena es menos frecuente en parte debido a la recesión, según Knapp-Track, firma que hace un seguimiento de las ventas en unos 10.000 establecimientos de comida.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.