BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Bolo ruminal
Andalucía recuerda que el sistema de bolo ruminal garantiza la seguridad alimentaria
Los estudios desarrollados avalan el uso del bolo ruminal como instrumento de marcado de animales, ya que no se observa en ningún momento ni la pérdida de producción de leche, ni pérdida de peso, ni una mortalidad superior a la habitual.
30/03/2009 Eurocarne

El delegado en Almería de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Juan Deus, recibió el 26 de marzo a una representación de la organización agraria UPA, a la que trasladó la necesidad de implantar el sistema de marcado electrónico de animales en ganado ovino para garantizar la seguridad alimentaria.

En una nota, Deus subrayó que los estudios desarrollados a lo largo de los últimos años por universidades españolas y americanas ''avalan el uso del bolo ruminal como instrumento de marcado de animales'', ya que no se observa en ningún momento ni la pérdida de producción de leche, ni pérdida de peso, ni una mortalidad superior a la habitual en el ganado ovino.

El delegado recuerda que, sobre este asunto, se mantiene abierto un proceso de diálogo con UPA desde hace dos años. ''La organización agraria debe asumir su responsabilidad ante un erróneo asesoramiento a sus ganaderos debido a que en los controles de campo que se efectuarán próximamente, aquellos ganaderos que no tengan marcado su ganado, ponen en riesgo su ayuda''.

Deus recordó a los representantes de UPA en Almería, que la legislación actual obliga ''a marcar electrónicamente el ganado con el bolo ruminal en el caso del ovino y con doble crotal en el caso del caprino''. ''Esta es una medida aprobada por el Estado español y consensuada con las organizaciones agrarias y todas las comunidades autónomas'', añadió e indicó que ''prueba de ello es que en España hay marcadas más de cinco millones de cabezas ovinas con este sistema y en el caso concreto de Andalucía hay más de 800.000 cabezas. Esta cifra está evolucionando al alza''.

Para el delegado de Agricultura y Pesca, el marcado electrónico de animales no es ''ni más ni menos que un sistema que procura, a través de la trazabilidad, garantizar la seguridad alimentaria, aparte de proteger la cabaña ganadera de posibles epizotías, localizando inmediatamente el foco de infección''.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.