BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Carne y trigo
Carne y trigo, los ejes del debate entre el campo y el Gobierno
Los dirigentes rurales volverán a la Casa Rosada; se evitará hablar de las retenciones.
31/03/2009 Agroparlamento

En el primer encuentro con el gobierno nacional luego de finalizado el séptimo paro contra la política agropecuaria oficial, el campo dejará las retenciones de lado en la negociación para centrarse en los temas en los que cree que se pueden lograr avances, como la situación de la ganadería y el trigo.

''El martes [por mañana] no se puede hablar de retenciones. Lo que no significa que vamos a dejar de reclamar por ellas, sino que primero vamos a tratar de solucionar lo solucionable'', dijo a LA NACION el vicepresidente segundo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Ricardo Buryaile.

La estrategia se basa en la percepción de los ruralistas de que cada vez que se tocan las retenciones, reaparece el conflicto. Pero después de un paro con un alto acatamiento en el cese de comercialización, pero con escasa repercusión en las rutas, el agro sacó una lección: los productores están cansados de los piquetes. ''La gente está hecha pelota. No podés llevarlos todo el tiempo al piquete e impedirles comercializar, porque necesitan plata. Así que tenemos que evitar la confrontación y conseguir medidas en lo que el Gobierno está dispuesto a dar algo'', dijeron dos fuentes de la Comisión de Enlace.

Los números de la entrada del mercado de hacienda de Liniers parecen confirmar esta apreciación: luego de una semana de paro, ayer, al cierre de esta edición, se habían amontonado 8900 cabezas en la plaza. Fuentes del mercado estimaban la entrada total para hoy en 17.000 cabezas, cuatro veces más que la entrada normal de un lunes (4000 cabezas). Con este panorama, el campo irá a ver mañana a la ministra de la Producción, Débora Giorgi. ''Vamos a insistir en la flexibilización de las exportaciones de carne, y con medidas para trigo y ganadería. Vamos a buscar cosas que al otro día impacten en el bolsillo del productor para que las bases mantengan la calma'', comentó Buryaile.

''Queremos revisar cuáles de las medidas que pactamos no se cumplieron e insistir en ellas'', dijo el negociador de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Daniel Asseff. Entre las medidas que no se concretaron están, según Asseff, la reapertura de los registros de exportación, la recuperación del precio del trigo y los subsidios a los tambos.

Las entidades creen que el éxito de la reunión va a depender de qué rol juegue el campo en la campaña. ''Si confrontar con el agro es parte de la campaña, no nos van a dar nada'', pronosticó uno de los ruralistas.

Por otro lado, a pesar del fin del paro, los autoconvocados de La Pampa dijeron que no se pensaban ir de la ruta e intensificaron las reuniones con los partidos para lograr candidaturas para el agro. ''Llevamos las propuestas a los partidos'', expresó el dirigente Luis Serradel. Uno de los que habría sido tentado a participar por la UCR sería el vicepresidente de Federación Agraria, Ulises Forte.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.