BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Tasas veterinarias
Denuncian la situación de las tasas veterinarias
Anafric denuncia la situación de las tasas veterinarias en España.
02/04/2009 Eurocarne

En España la aplicación de la normativa del paquete de higiene no es homogénea en todas las CC.AA. y tampoco la labor del control de los establecimientos; ello crea desigualdades en las condiciones en la que las empresas acceden al mercado y en la competitividad de las carnes producidas. A esto se une además un afán recaudatorio en algunas autonomías con tasas muy elevadas e incrementos por encima de los costes.

Sin menoscabo de la competencia de los parlamentos autonómicos para establecer las tasas en sus territorios, Anafric denuncia en nota de prensa, las grandes diferencias entre unas autonomías y otras; basadas en aplicar disposiciones, importes y definiciones de productos ya derogados por la UE, como es la Directiva 85/73/CEE. Este es el caso de algunas CC.AA. que cobran tasas a establecimientos para los que, según el Reglamento en vigor, ya no tienen tasa. Este hecho se da para los almacenes frigoríficos en el País Vasco, Comunidad Valenciana y la Rioja. Todo ello, cuando por las CC.AA. se usa la necesidad de desarrollo de las tasas en cumplimiento de la normativa establecida por la U.E. (Reglamento (CE) nº882/2004).

En operaciones de despiece de carne de las 15 CC.AA., que se ha hecho el estudio los importes, varían entre los 0 €/t. y los 2,11 €/t., y desde la no aplicación de deducciones, a la casuística de deducciones por un máximo de 40, 45, 50 y 75% de la tasa.

Las conclusiones no son muy esperanzadoras puesto que las bonificaciones en muchos casos se las aplica el establecimiento cárnico pero quedando sujeto a verificación o comprobación. En 5 autonomías se incluye una penalización encubierta a la actividad normal que un gran número mayoritario de mataderos desarrollan su actividad entre las 22h y las 6h; mediante la bonificación por actividad en horario diurno. En el caso de Asturias se aplica directamente un incremento del 50% en horario de 22h a 6h y del 100% en festivos.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.