BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Crisis sector lácteo
Reclaman medidas extraordinarias ante la grave crisis del sector lácteo
ASAJA, COAG y UPA hacen un llamamiento a ganaderos, veterinarios, transportistas, fabricantes de piensos y el conjunto de agentes vinculados al sector lechero para exigir medidas extraordinarias ante la crisis que atraviesa el sector lácteo.
03/04/2009 ASAJA

La utilización por parte de las grandes cadenas de distribución de excedentes a bajo precio de Francia, Portugal y Alemania, para sus marcas blancas, ha desplazado de los lineales a las principales marcas de leche españolas, que tienen serias dificultades para vender su producción y como consecuencia para recoger la leche a nuestros ganaderos, aunque el precio esté prácticamente por los suelos. Esta situación se ha agudizado en las últimas semanas y a partir de ayer, 1 de abril, puede adquirir tintes dramáticos ante la decisión de varias industrias lácteas de no recoger su materia prima a unos 2.000 ganaderos gallegos y de las diferentes regiones productoras.

En estos momentos el 75% de las explotaciones lácteas están vendiendo su leche por debajo de los costes de producción y entre 4.000 y 5.000 explotaciones se encuentran en el umbral de rentabilidad y en grave riesgo de quiebra. Ante esta crítica situación, ASAJA, COAG y UPA exigirán el MARM un paquete de medidas para conseguir la garantía de recogida de toda la leche española y el equilibrio en el mercado, precios rentables al ganadero y estabilidad en el sector.

España es un país que por el sistema de cuotas de producción, apenas produce el 70% de las necesidades de consumo. Sin embargo, el sector de la distribución utiliza el “dumping comercial” para distorsionar el mercado, llevando a la ruina al sector lácteo español.

En la última década, el sector lácteo ha sufrido un brutal proceso de reconversión en nuestro país. Las cifras son más que ilustrativas; en 1992 había 141.000 explotaciones, hoy sólo quedan 26.200. Muchos ganaderos no han podido soportar unos precios a la baja durante años, que en ocasiones no cubrían ni los costes de producción, y se han visto obligados a abandonar.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.