BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Fiebre aftosa
Las tecnologías mejoran la detección y el control de la fiebre aftosa
Mejorar la detección y el control de la fiebre aftosa en el ganado podría ser posible con una tecnología que está siendo desarrollada y probada por científicos del Servicio de Investigación Agrícola.
27/04/2009 Eurocarne

Mejorar la detección y el control de la fiebre aftosa (FMD por sus siglas in inglés) en el ganado podría ser posible con una tecnología que está siendo desarrollada y probada por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS).

EE.UU. no ha tenido un brote de FMD desde el año 1929, no obstante, responder a un brote es una prioridad del gobierno estadounidense.

Un estudio utilizó cámaras infrarrojas para detectar temperaturas elevadas de la pezuña, las cuales son un síntoma de FMD en el ganado. Ese trabajo fue realizado por Luis Rodríguez, el microbiólogo Juan Pacheco y la investigadora Kaitlin Rainwater-Lovett junto al ARS, en colaboración con Craig Packer, biólogo en la Universidad de Minnesota. Rodríguez, Pacheco y Rainwater-Lovett trabajan en el Centro Plum Island de Enfermedades Animales en Orient Point, Nueva York.

La tecnología infrarroja podría detectar las temperaturas elevadas hasta dos días antes de que el ganado desarrolle síntomas clínicos. Más económica y más rápida que los métodos existentes de detección, esta tecnología podría permitirles a los científicos y a los veterinarios identificar el ganado potencialmente infectado en grupos grandes, sin examinar los animales individualmente.

Los científicos del ARS también han colaborado con la compañía de biotecnología Tetracore para desarrollar una prueba que puede detectar el ARN del virus de FMD en menos de dos horas. En caso de un brote de FMD, laboratorios por todo EE.UU. podrían usar esta tecnología para diagnosticar muestras rápidamente.

En trabajos relacionados, el químico del ARS, Marvin Grubman y sus colegas están mejorando la vacuna de FMD desarrollada anteriormente por ellos. La vacuna se puede producir sin usar materiales infecciosos de FMD. Esto significa que esta vacuna se puede producir en EE.UU. sin la necesidad de instalaciones costosas de producción en contención alta.

Las pruebas han demostrado que la vacuna es eficaz dentro de solo 7 días después de la aplicación. Aunque ésta es una de las vacunas más rápidas ahora disponibles, Grubman y sus colegas quieren desarrollar una protección aún más rápida. En un estudio reciente, Grubman descubrió que unas proteínas llamadas interferonas pueden ofrecer protección mientras los animales desarrollan una reacción antígeno-anticuerpo a la vacuna, aumentando su resistencia.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.