BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Gripe porcina
La OMS confirma el aumento a 4 del nivel de alerta a causa de la gripe porcina
La OMS decidió elevar el nivel de alerta por pandemia de 3 a 4, considerando los casos confirmados de gripe porcina en México, Estados Unidos y Canadá, así como los datos que indican una posible expansión de la enfermedad a otros países.
28/04/2009 Eurocarne

La Organización Mundial de Salud (OMS) informó el 27 de abril, de que el director general de la OMS, Keiji Fukuda, decidió elevar el nivel de alerta por pandemia de 3 a 4, siguiendo la recomendación de un comité que ha considerado los casos confirmados de la gripe porcina en México, Estados Unidos y Canadá, así como los datos que indican una posible expansión de la enfermedad a otros países.

Según un comunicado publicado en la web de la OMS, el cambio a un nivel más alto de alerta indica un aumento del riesgo de que se produzca una pandemia, pero no que la pandemia sea inevitable. A medida que la OMS tenga más información disponible, revisará el nivel de alerta y decidirá si es necesario cambiarlo para situarlo de nuevo en la fase tres o pasar a la cinco.

La escala de alerta va del 1 al 6, siendo este último nivel el de transmisión eficiente y sostenida entre humanos. En el caso de que el comité de emergencia de la OMS decidiera pasar al nivel 5 significaría que la organización considera que la enfermedad ya se está propagando significativamente entre humanos.

La decisión de elevar el nivel de alerta se ha tomado sobre la base de los datos epidemiológicos que desmuestran una transmisión del virus A/H1N1 de humano a humano y la habilidad del mismo para provocar un brote a nivel de una comunidad, señala la OMS.

Dada la extendida presencia del virus, según la nota, Fukuda consideró que contener los brotes no es viable. Por lo tanto, en lo que hay que centrarse es en las medidas de mitigación, añade.

El director general recomendó no cerrar las fronteras y no restringir los desplazamientos internacionales. No obstante, consideró que es prudente que la gente que se encuentre enferma retrase los viajes que tenga previstos y que aquellos que detecten síntomas de enfermedad después de un viaje internacional busquen atención médica.

Fukuda sostuvo que en este momento debe continuar la producción de una vacuna, sujeta a la reevaluación del desarrollo de la situación. La OMS facilitará el proceso para desarrollar una vacuna efectiva contra el virus A/H1N1, añadió. El director general subrayó que todas las medidas que se tomen contra la gripe porcina deben estar dentro de las Normas Internacionales de Salud.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.