BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Subproductos animales
La Eurocámara aprueba las nuevas condiciones sanitarias aplicables a los subproductos animales no destinados al consumo humano
Las modificaciones introducidas permitirán una mayor flexibilidad en su gestión sin reducir los niveles de seguridad.
06/05/2009 Consuma seguridad

La propuesta de reglamento que establece las condiciones sanitarias aplicables a los subproductos animales no destinados al consumo humano ha recibido el visto bueno del Parlamento Europeo. Esta propuesta pretende clarificar el ámbito de aplicación del reglamento, la mejora de la clasificación de riesgos en función del destino final de los subproductos animales, aplicando el principio de proporcionalidad, y evitar solapamientos con otros marcos legislativos, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Si bien en algunos aspectos se limita a realizar una consolidación de la abundante normativa existente, introduce también algunas novedades que permitirán una mayor flexibilidad de la gestión de subproductos animales sin reducir los niveles de seguridad alcanzados con la normativa en vigor. Entre los avances conseguidos con la propuesta se puede destacar que se aclaran las responsabilidades respectivas de los operadores y de las autoridades competentes en materia de subproductos animales, se habilita un procedimiento más ágil para modificar la categorización de los mismos y se mejora el sistema de obtención de autorización para el movimiento intracomunitario de estos subproductos para agilizar la gestión de los operadores.

Asimismo, la propuesta aprobada incluye la posibilidad de autorización, en un futuro, de sistemas de almacenamiento temporal que garanticen la contención del riesgo que puedan presentar los subproductos, hasta su gestión y eliminación de acuerdo con el reglamento. También se flexibilizan los requisitos vigentes para la alimentación de especies de aves necrófagas amenazadas, lo que permitirá desarrollar en determinadas zonas alternativas a los muladares cercados y bajo requisitos sanitarios que garanticen un nivel de seguridad equivalente. Además se podrán utilizar para la alimentación de otras especies, como el oso o el lobo.

Las modificaciones reglamentarias se completarán con un futuro reglamento que, entre otros aspectos, establecerá, para cada caso concreto el ''punto final'' a partir del cual un subproducto que haya sufrido un determinado grado de transformación quedará fuera del ámbito del reglamento (pudiendo ser puesto en el mercado sin restricciones) y las cantidades específicas para cada tipo de subproducto y actividad que permitan la excepción de los requisitos de recogida, transporte y eliminación establecidos en el reglamento.

No obstante, la propuesta debe seguir tramitándose, teniendo que ser ratificada finalmente por el Consejo de Ministros. Su publicación podría producirse en el último tramo del año, aunque su aplicabilidad no comenzará hasta 15 meses después de su entrada en vigor. En consecuencia, el actual marco normativo estará todavía vigente al menos año y medio.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.