BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Colombia
Bovinos
Entregan 180 bovinos de la razas romosinuano y costeño con cuernos
Desde el 2005, gracias al programa de Fomento de Razas Criollas Bovinas, se han entregado 888 animales, aumentando a 1.538; los cual, es un incremento promedio de la población del 89,63 %.
07/05/2009 Ministerio de Agricultura de Colombia

Este jueves 7 de mayo de 2009, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA, entregarán 180 animales de las razas Romosinuano y Costeño con Cuernos a 12 productores de los departamentos de Cesar, Bolívar, Atlántico, Córdoba y Antioquia, informó el jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Fernández Acosta.

El funcionario señaló que los beneficiarios fueron seleccionados mediante convocatoria abierta en 2008, en el marco del programa Fomento De Razas Criollas Bovinas, el cual viene funcionando desde el año 2005. “Con este programa el Gobierno Nacional, busca contribuir al fomento y uso tanto de ganado puro como en cruzamiento y al repoblamiento bovino con ganado criollo en los sistemas de explotación ganaderos del país, para aumentar la producción de carne y leche”, dijo Fernández Acosta.

La entrega, que se realizará en el en el Centro de Investigación Turipaná de CORPOICA, Córdoba, está compuesta por de 12 núcleos de bovinos criollos de las razas Romosinuano - ROMO y Costeño con Cuernos – CCC, en la modalidad de participación, compuesto de 13 vacas y 2 toros.

La primera fase del programa inició en el año 2005, con la entrega de 46 núcleos de bovinos criollos correspondientes a 888 animales de las razas criollas Blanco Orejinegro, BON (197 animales), Costeño con Cuernos, CCC (251 animales), Romosinuano (202 animales) y Sanmartinero (238 animales), informó el Ministro Fernández. “Después de 3 años, el programa cuenta con un total de 1.538 animales, con incremento promedio de la población del 89,63 %”, dijo.

En el año 2008 se desarrolló la segunda convocatoria para entregar a los productores ganaderos 24 núcleos de razas criollas, en cumplimiento del Plan de Fomento en su primera fase y los provenientes de excedentes del banco de Germoplasma en cada una de las razas, manifestó Fernández Acosta.

En la ejecución de la Convocatoria 2008, se han entregado hasta la fecha 210 animales, beneficiando a productores ganaderos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Cesar y Meta.

“El ganado criollo colombiano por sus características de rusticidas, tolerancia al calor, resistencia a ectoparásitos, habilidad de cruzamientos con CEBU y razas de origen europeo, es el apropiado para proveer una producción eficiente, sostenible y competitiva en las explotaciones pecuarias del trópico alto”, finalizó el Ministro Fernández.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.