BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Mejora genética
Expertos abogan por la selección genética para mejorar las próximas generaciones de cerdos
Abogan por practicar la selección genética para mejorar las próximas generaciones de porcino y ''no empeorar'' sus niveles de grasa y su composición, así como su rendimiento, las mermas del proceso de secado y curación de los jamones.
08/05/2009 Eurocarne

Investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) abogan por practicar la selección genética para mejorar las próximas generaciones de porcino y ''no empeorar'' sus niveles de grasa y su composición, así como aspectos relacionados con el rendimiento, las mermas del proceso de secado y curación de los jamones.

En el marco del V Congreso Mundial del Jamón/a>, que se está celebrando en Aracena (Huelva), la investigadora María Carmen Rodríguez defendió que existen posibilidades ''para mejorar el cerdo ibérico'' en relación a algunos caracteres del jamón y la paleta, ''desde el punto de la genética y de la posible utilización de marcadores genéticos de ADN para realizar la selección directa''.

Así, Rodríguez, que impartió una conferencia sobre Efectos genéticos sobre el rendimiento y calidad de jamones y paletas, apuntó que esta selección lograría que el rendimiento económico ''sea mejor'', e incluso beneficia a la nutrición humana ya que ''la composición de la grasa es fundamental''.

En este sentido, la investigadora subrayó que ''cuanto mejor sea la calidad, con ácidos grasos más insaturados, mejor será para la nutrición humana y la calidad de los productos ya que de la grasa va a depender al producto final''.

Insistió así en que se trata de ''no deteriorar la calidad, que ya es bastante buena, y hacerlo en genes concretos que tienen mucha importancia sobre estos caracteres, que son muy dificiles de seleccionar mediante selección convencional porque no se pueden medir en los propios animales porque hay que sacrificarlos''. Por este motivo, la selección se haría ''en sus parientes y sus hijos, lo que lleva a tener una menor precisión y a que la selección se alargue mucho en el tiempo''. Por otro lado, indicó que trabajan en ''conseguir seleccionar a los individuos, que podría hacerse desde el nacimiento, por una muestra de ADN y viendo cómo serían para estos caracteres''.

Sobre los aspectos que podrían mejorarse con esta selección, Rodríguez aseguró que se trata ''casi más de no empeorarlo que de mejorarlo'' y de intentar contar con cerdos ''con más rendimiento de las canales, sin deteriorar la calidad de la carne y ésta desde el punto de vista de la composición de la grasa, que sea con ácidos grasos poli saturados, que son más saludables y los mejores para la elaboración de productos''.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.