BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Sector ganadero
El sector ganadero se prepara para afrontar un invierno seco
Avanza el almanaque y los planteos ganaderos se complican día a día por la escasez de forraje.
12/05/2009 Agroparlamento

La situación es particularmente compleja para los criadores de las zonas semiáridas y áridas del centro del país, donde no se cuenta con el aporte de rastrojos agrícolas y donde el campo natural ha sufrido gran deterioro por tres años seguidos de sequía. Estos productores han sufrido un doble impacto económico por la caída de 20 a 30 kilos en el peso al destete y por las bajas en los porcentajes de preñez evidenciada en los tactos correspondientes al servicio primaveral de 2008.

¿Cómo seguir en el negocio ganadero frente a un contexto climático y económico desfavorable? ''La prioridad de los criadores es conservar el capital hacienda con la menor mortandad posible a pesar de la escasez de forraje'' afirma un productor de Guatraché, provincia de La Pampa.

Los criadores de las zonas semiáridas y áridas basarán su estrategia en eliminar todos los animales improductivos y en ramonear y limpiar el campo de todo el pasto y broza estivales. Esa cosecha a diente puede generar las condiciones para el rebrote tierno a partir de alguna lluvia próxima. ''Además, en los momentos más críticos del invierno, se darán cantidades medidas de algún subproducto industrial como suplementación estratégica'', agrega el productor.

Los invernadores también enfrentan problemas serios: muchas praderas que se sembraron con algún golpe de agua de febrero -marzo se están malogrando por la sequía y los verdeos de invierno detuvieron su crecimiento en los últimos días.

Como consecuencia de ello y de la escasez de forraje durante 2008, hay muchos novillitos flacos de 300 / 330 kilos que deberían haber salido en esta época pero que están atrasados y deberían pasar un segundo invierno en el campo para ser cargados. Si se venden así se pagan $ 2,50/kg, un valor inferior al de un ternero liviano de invernada. Con ese peso y ese precio, se pueden obtener sólo $ 800 por animal. ''Para evitar esa mala venta, algunos productores los encerraremos en corrales para venderlos en 60 / 70 días con 400 kilos aspirando a $ 3,40 /kg. Así se podría cobrar $ 1360, con un costo de alimentación de $ 350. Esta práctica generaría, entonces, una ganancia del orden de los 200 pesos por animal respecto de la venta en condición flaca, que se conseguiría principalmente por el cambio de categoría del animal.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.