BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Jabalí
Murcia adelanta mes y medio la caza del jabalí para evitar mayores daños en los cultivos
La caza del arruí en la modalidad de descaste también se adelanta al 1 de julio de forma extraordinaria para controlar su exceso poblacional.
18/05/2009 Comunidad Autonoma de la Region de Murcia - CARM

La Consejería de Agricultura y Agua iniciará mañana de manera oficial la temporada de caza 2009-2010, con la publicación en el Boletín de la Región de la correspondiente Orden de Caza, que regula el equilibrado aprovechamiento cinegético respecto de los recursos naturales y concreta las zonas, épocas, días y períodos hábiles, según las distintas especies y modalidades establecidas.

El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández, destacó que “esta temporada la modalidad de aguardo para la caza del jabalí se adelanta un mes y medio con respecto a la temporada anterior, para evitar así mayores daños en los cultivos agrícolas debidos al aumento de las poblaciones”. Asimismo, añadió, “se adelanta el cierre de este período de caza un mes, fijándolo en el 17 de enero de 2010, con el fin de no afectar al período de cría de esta especie”.

Otra novedad contemplada en la nueva Orden de Caza es el uso obligatorio de chaleco reflectante de color amarillo, con el objetivo de evitar accidentes, para aquellos cazadores que participen en las monterías, batidas, aguardos y rondas nocturnas.

La caza del arruí en la modalidad de descaste también se adelanta al 1 de julio de forma extraordinaria, según Pablo Fernández, “para controlar su exceso poblacional”, y el período ordinario finaliza el 3 de enero de 2010. La caza de la cabra montés se mantiene en su período tradicional desde el 11 de octubre próximo hasta el 7 de febrero de 2010.

CAZA MENOR

En el apartado de caza menor la actividad deportiva se iniciará en el período estival con el ‘Descaste del conejo’, desde el 14 de junio próximo hasta el 2 de agosto, al que seguirá la caza de aves migratorias en la ‘Media Veda’, del 9 de agosto al 6 de septiembre. La principal novedad en este apartado es, según Pablo Fernández, “la autorización para cazar la paloma bravía, motivada por la creciente progresión de sus poblaciones, que provocan importantes daños en la agricultura y la ganadería”.

Tras el verano se podrán cazar las especies sedentarias, desde el 11 de octubre hasta el 10 de enero de 2010. Le seguirá la tradicional caza de la perdiz con reclamo, desde el 27 de diciembre hasta el 24 de marzo de 2010.

El director general, Pablo Fernández, demanda de cara a esta nueva temporada “la necesaria colaboración del colectivo de cazadores para conseguir entre todos el aprovechamiento sostenible de la actividad cinegética, en equilibrio con la conservación de las especies silvestres del medio natural”.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.