BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

México
Porcicultura
La confianza y la solidaridad de México están sacando adelante a la porcicultura
El secretario de Agricultura entregó 47 MDP a los porcicultores para que continúen las campañas de promoción en México, Japón y Corea.
19/05/2009 Ministerio de Agricultura de México

Después de hacer entrega de 47 millones de pesos al presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos, Enrique Ávila Segura para que continúen con las campañas de promoción, el secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez destacó que gracias a la solidaridad y confianza de todos los mexicanos, la porcicultura nacional está saliendo adelante.

Sin embargo, hizo un nuevo llamado a las amas de casa, a los industriales, procesadores de derivados y a los importadores para que se solidaricen con los porcicultores mexicanos y que les den la preferencia que requieren para que consuman carne de cerdo mexicana.

“El llamado es también para los integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), para que hagan una mayor promoción en cada una de sus tiendas en donde se vende esta carne que es básica para la alimentación de todos los mexicanos”.

Asimismo, dijo, las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, Seguridad Pública y de Energía, a través de Petróleos Mexicanos, están consumiendo preferentemente carne de cerdo mexicana para la alimentación del personal de tropa y de los trabajadores en las plataformas de explotación petrolera.

No obstante, dijo, aunque ya se empieza a ver la luz al final del camino porque la venta y el precio al productor ya empieza a registrar un incremento en el mercado nacional, aún nos queda un camino largo por recorrer”.

Por eso, yo quiero agradecerles a todos los medios de comunicación del país y los corresponsales extranjeros que trabajan aquí, por la ayuda que le han brindado al sector; primero, al ya no relacionar la porcicultura con la emergencia sanitaria que tuvimos y segundo, por todo el trabajo que han venido haciendo en materia de promoción y difusión de la sanidad de la carne de cerdo y de todos sus derivados.

Durante una degustación de productos del cerdo que se llevó a cabo en el patio central de la SAGARPA, el secretario Alberto Cárdenas Jiménez, reconoció el trabajo que han realizado todos y cada uno de los trabajadores de la Institución y así lograr que la producción de alimentos no se detenga y sea el único sector que presenta un crecimiento constante.

El coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Everardo González Padilla y el director en Jefe del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz coincidieron en que la sanidad de la carne de cerdo es de las más vigiladas, por lo que tanto los ganaderos como las instituciones están redoblando esfuerzos para que en todas las piaras del país se garantice la calidad e inocuidad de los productos de cerdo.

En su oportunidad, el presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos, Enrique Ávila Segura dijo que “para nosotros es muy estimulante ver como el pueblo de México, los consumidores, nos ha venido regresando la confianza y el papel que han jugado los medios de comunicación ha sido muy valioso porque nos han ayudado a despejar esta duda”.

La carne de cerdo, dijo, es sabrosa, nutritiva, rica en vitaminas y complejo B, baja en grasa y en colesterol, por lo que podemos asegurarles que consumir este alimento es la mejor inversión que pueden hacer las familias mexicanas.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.