BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Plan de desarrollo ganadero
Anuncian Plan de Desarrollo Ganadero en Alto Bío Bío
Durante su visita a la zona, el Ministro (s) de Agricultura afirmó que la iniciativa incluirá la suplementación de praderas, programas de riego, de recuperación de suelos degradados, entre otras acciones.
28/05/2009 Ministerio de Agricultura de Chile

El Ministro (s) de Agricultura, Reinaldo Ruiz, anunció en el Alto Bío Bío, un Plan de Desarrollo Ganadero, que busca promover una ganadería sustentable y sostenible evitando episodios de escasez de alimento para animales, provocadas principalmente por eventualidades climáticas.

Durante su visita a las comunidades pehuenches, la autoridad explicó que ''este plan beneficiará a familias de pequeños productores y busca desarrollar una ganadería sustentable en determinadas zonas, a través de la suplementación de praderas, programas de riego, de recuperación de suelos degradados, y si es necesario, apoyaremos con mejoramiento genético de la masa ganadera''.

Ruiz precisó que ''con estos instrumentos buscaremos equilibrar la masa ganadera de acuerdo a la capacidad forrajera del terreno''.

Para que su aplicación logre los mejores resultados, el titular del agro destacó que la iniciativa está en plena etapa de diseño para ser implementada en conjunto entre el Minagri y las comunas del país que requieran este apoyo.

La autoridad destacó que se espera que con este Plan de Desarrollo Ganadero, el próximo año los pequeños ganaderos no vuelvan a pasar por la compleja situación de falta de alimento, ''especialmente cuando eventualidades como heladas o el déficit hídrico puedan afectar su actividad''.

PROGRAMA DE INVIERNO

El anuncio de este plan se realizó en el marco del inicio de un programa especial de invierno para pequeños productores ganaderos que han sido afectados por la baja disponibilidad de alimento para ganado debido al escaso crecimiento de los pastos.

La iniciativa se inició en la comuna del Alto Bío Bío con la entrega de alimento concentrado para el ganado de las familias pehuenches de esa localidad. La actividad contó con la presencia del Gobernador de la Provincia del Bío Bío, Esteban Krause, el Alcalde de la Comuna, Félix Vita, y el diputado por la zona y Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara, José Pérez.

En la ocasión, el Ministro (s) señaló que el Minagri ha constatado que en un conjunto de localidades se observan dificultades para alimentar la masa ganadera precisamente al bajar los animales desde las veranadas. ''Por lo mismo, nos hemos trasladado hasta esta zona para implementar nuestro programa especial de invierno con prontitud''.

Ruiz agregó que esta acción responde a un compromiso asumido por el Intendente Regional con los habitantes del Alto Bío Bío, materializada a través de la mesa de trabajo comunal, integrada por el municipio, miembros de las comunidades pehuenches y representantes del gabinete del agro, entre los que cuentan funcionarios de la Seremi de Agricultura, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

La iniciativa permitirá a 1.687 familias de la comuna mantener a su ganado durante los próximos meses, hasta que las lluvias permitan que el pasto vuelva a crecer. El programa de invierno destinado al Alto Bío Bío cuenta con una inversión de más de 173 millones de pesos y beneficiará a 40 mil cabezas de ganado.

Este programa se extenderá hasta fines de julio y podrá ser implementado en otras comunas del país que requieran este tipo de medidas.

DIÁLOGO CON AGRICULTORES

Durante su recorrido por la zona, la autoridad se trasladó hasta el liceo de la localidad, donde hizo entrega de algunos textos de literatura rural de la Fundación para las Comunicaciones del Agro, FUCOA.

Posteriormente, el Ministro (s) Ruiz se trasladó a la localidad de Los Boldos, comuna de Santa Bárbara, donde sostuvo un diálogo con pequeños agricultores. Acompañado de técnicos del Minagri, escuchó las inquietudes y planteamientos de los vecinos sobre diversas materias agrícolas.

Asimismo, la autoridad informó sobre las diversas medidas e instrumentos de apoyo que el Minagri ofrece a los pequeños agricultores. ''Hemos venido a esta localidad para escuchar las inquietudes y consultas de la gente del campo, acordar acciones para resolver sus problemas e informarles acerca de los instrumentos de los que disponemos. Además agradecemos el trabajo de los parlamentarios y de las Comisiones de Agricultura, que nos han apoyado legislativamente en diversas materias''.

Finalmente, Ruiz se trasladó a la ciudad de Los Ángeles, donde se reunió con el directorio de la Cooperativa Bioleche con el fin de analizar la situación de la cadena láctea de la región. En la oportunidad además visitó las diversas instalaciones, donde conoció los laboratorios y el trabajo de investigación realizada por la empresa.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.