BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Cerdo ibérico
El sector del cerdo ibérico atraviesa una situación crítica
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico acordó informar de la situación insostenible por la que atraviesa el sector de producción e industrialización del cerdo ibérico, que se viene generando durante los últimos cuatro años.
03/06/2009 ASICI

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) acordó por unanimidad en su reciente Asamblea informar de la situación insostenible por la que atraviesa el sector de producción e industrialización del cerdo ibérico, que se viene generando durante los últimos cuatro años. Esta situación, que está poniendo contra las cuerdas a un número elevado de operadores, tanto ganaderos como industrias, y amenaza al conjunto del sector, tiene entre sus causas principales las siguientes:

- Ausencia de censos reales que permitan establecer estrategias sectoriales en base a sus magnitudes.
- Aumento descontrolado de las producciones, mayoritariamente de cebo.
- Ineficacia en la aplicación de la Norma de Calidad.
- Falta de tipificación de los productos ibéricos, acentuada en los mercados internacionales en los que la Norma de Calidad no es de aplicación.
- Aumento de costes de producción, debido fundamentalmente al incremento en los precios en las alimentaciones de los cerdos.
- Incremento no controlado de la inversión en instalaciones ganaderas e industriales, favorecida por la anterior situación económica del país que permitió el acceso fácil a la financiación de dichas instalaciones.
- Incorporación al sector ibérico de operadores sin vínculo previo y elevado potencial productivo.
- Contracción del consumo de productos ibéricos a partir de 2007, que en el año 2008 alcanzó cifras próximas al 20%, y que posiblemente se incrementen en 2009.
- Limitaciones actuales en líneas de financiación adecuadas a este sector, gran demandante de capital circulante.
Este conjunto de realidades ha determinado la situación actual, que dibuja un panorama de incertidumbre generalizada en el sector y una falta de rentabilidad en las empresas, que puede perfilarse en los siguientes datos:
- La crisis amenaza el mantenimiento de unos 100.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
- Más del 20% de las explotaciones de porcino ibérico han desaparecido, otras tantas están inactivas, y el resto se mantienen sin saber por cuánto tiempo mássoportando pérdidas, vendiendo muy por debajo de los costes de producción.
- Los industriales, igualmente, venden sus productos por debajo de sus costes de producción
- Los precios de los cerdos han bajado más del 50%, y los precios de los jamones más del 40%.
- En el último año, la producción y la transformación de ibérico ha perdido más de 600 millones de euros.
- No existen vías reales y eficaces para la financiación de la ganadería ni de la industria.

La crisis amenaza la propia subsistencia de la dehesa como ecosistema, cuya sostenibilidad reside esencialmente en su aprovechamiento por el cerdo ibérico.

Por todo ello, ASICI ha emprendido acciones prioritarias, como una promoción del jamón ibérico para activar su consumo y la elaboración de un Plan Estratégico para el sector. Además ha solicitado una reunión urgente con la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para plantearle esta situación de grave recesión sin precedentes, y solicitarle se articulen las ayudas necesarias que permitan detener la desaparición del tejido productivo, en la ganadería y en la industria, de un sector que se siente olvidado por la Administración, al que se le margina de convenios para la promoción exterior de productos agroalimentarios, cuando los productos ibéricos son uno de los emblemas más característicos de la oferta gastronómica española.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.