BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Sector lechero
El desarrollo del sector lechero está ligado al progreso de sus exportaciones
Durante la inauguración del tercer seminario y exposición Chilelácteo 2009, la autoridad de agricultura destacó la relevancia del trabajo público - privado por impulsar a la industria.
19/06/2009 Ministerio de Agricultura de Chile

El Ministro (s) de Agricultura, Reinaldo Ruiz, aseguró que para que la industria lechera nacional alcance niveles de eficiencia económica y calidad internacional, sector público y el privado deben apuntar a fomentar las exportaciones y trabajar temas relevantes como la aplicación de nuevas prácticas e innovaciones en forma masiva.

La autoridad afirmó que ''medidas como ésta permitirán al sector competir con los grandes productores a nivel mundial y confirmó que, en este sentido, el desarrollo del sector lechero en Chile está fuertemente ligado al progreso de sus exportaciones''.

Así lo indicó el Ministro Ruiz durante la inauguración del Tercer Seminario Internacional y Exposición del Sector Lechero, ''Chilelácteo 2009'', desarrollado en Valdivia, Región de Los Ríos.

En el ámbito comercial, el titular (s) de Agricultura informó que ''hemos avanzado en el fomento a los envíos con la apertura de Rusia y estamos trabajando por mantener y perfeccionar los envíos de productos lácteos a Venezuela''.

Igualmente, indicó que el Ministerio ha trasmitido a la cartera del agro de Japón la disposición de iniciar conversaciones que posibiliten una mayor apertura de productos lácteos chilenos a ese mercado.

Durante su intervención, Ruiz manifestó que ''con mayor innovación podremos mejorar esas condiciones, por ende esta labor debe estar orientada a satisfacer las nuevas exigencias de los consumidores, las que están muy vinculadas a la salud y anhelo de longevidad, la búsqueda de nuevos sabores y sensaciones con los alimentos, y la conveniencia asociada a los nuevos estilos de vida de los hogares urbanos''.

Por ello, la autoridad recalcó que el Minagri seguirá instaurando las herramientas necesarias para ir en apoyo de los pequeños y medianos productores. ''Se han realizado gestiones para que en Corfo, Banco Estado y en la banca privada, entren en operación un volumen significativo de recursos, con el fin de facilitar la reprogramación de créditos y así estimular la actividad económica nacional''.

En la oportunidad, el Ministro (s) Ruiz también destacó que ''en esta línea Indap está otorgando condiciones especiales de reprogramación para los pequeños productores lecheros''.

Ruiz señaló que ''aún queda mucho trabajo por hacer, y es por eso que eventos como el de hoy, organizado por Fedeleche y cofinanciado por Prochile, son necesarios para desarrollar análisis robustos y tomar decisiones correctas, que permitan convertir a Chile en Potencia Alimentaria''.

La cita contó con la presencia del Presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), Dieter Konow, del Director General de la Federación Internacional de la Leche, Christian Robert y del Vicepresidente de la Federación Panamericana de la Leche (Fepale) Vicente Nogueira, entre otros actores del sector.

CHILELÁCTEO

Durante la jornada destacó la oficialización del ingreso de Fedeleche a la Federación Panamericana de la Leche (Fepale), entidad que agrupa a los principales países productores del continente.

Chilelácteo se considera uno de los encuentros de la industria más importantes a nivel nacional, a su vez es reconocido internacionalmente como una instancia de análisis y discusión de temáticas y contingencias del sector.

Busca difundir e informar a los productores, industria y todos los demás entes y organismos relacionados con el sector, respecto a la situación mundial de los productos lácteos y sus perspectivas.

El Ministro (s) Reinaldo Ruiz indicó que esta instancia de los actores del mundo lechero, ''apunta a hacer más eficiente y competitiva la toma de decisiones, sobre todo en un contexto internacional que en la actualidad presenta un elevado grado de incertidumbre sobre el comportamiento futuro de los mercados mundiales''.

El encuentro se desarrollará hasta mañana y contará con la participación de productores lecheros, representantes de la industria procesadora, empresas proveedoras de insumos y servicios, funcionarios de gobierno, profesionales y técnicos vinculados a la actividad. Se realizarán exposiciones sobre avances tecnológicos en el sector lechero, las cuales presentarán una muestra completa de lo que está ocurriendo en equipos, manejo y servicios.

Este 2009, el seminario abordará el contexto económico mundial por lo que los temas y ponencias se sitúan en enfrentar la crisis y aprovechar las oportunidades.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.