BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Colombia
Nutrición animal
Invierten $390 millones en equipos de alta tecnología para investigación en nutrición animal
Colombia cuenta hoy con un laboratorio de Biotecnología Ruminal que cuenta con equipos de última tecnología y donde se podrán realizar investigaciones sobre el uso de subproductos de los biocombustibles para la nutrición animal.
13/07/2009 Ministerio de Agricultura de Colombia

Fernández Acosta, resaltó que este laboratorio, donde el Ministerio de Agricultura aportó recursos por 390 millones de pesos, es pionero en el país, y se convierte en una herramienta tecnológica que permitirá a los ganaderos mejorar la productividad de la carne y la leche, basada en la suplementación con subproductos del biodiesel como la glicerina.

El jefe de la cartera agropecuaria afirmó que el laboratorio, ubicado en Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional, sede Medellín, es el único con la infraestructura para evaluar subproductos de los biocombustibles en alimentación animal, y explicó que “Gracias a este laboratorio se podrán realizar análisis químicos de los forrajes, simulación de procesos en el rumen y evaluación del consumo de forraje bajo pastoreo, para determinar una dieta óptima para alimentar al ganado garantizando el aumento en la producción de leche o la ganancia en peso del animal”.

Los equipos recibidos, entre los que se destacan el Rusitec (simulador de fermentación ruminal), beneficiarán al Departamento de Producción Animal, a los estudiantes de postgrado en Ciencias Agrarias y a las empresas privadas mediante la prestación de servicios de extensión.

El Funcionario destacó la iniciativa del Grupo de Biotecnología Ruminal y de Silvopastoreo (BIORUM), de la Universidad Nacional, quienes presentaron dos proyectos de investigación a las convocatorias de Ciencia y Tecnología abiertas por el Gobierno Nacional, logrando además, de la cofinanciación del proyecto por parte del Ministerio de Agricultura, hacer un importante aporte al desarrollo de la ganadería del país.

“Las Convocatorias para proyectos de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico permiten así la consolidación de proyectos de investigación que trascienden nuevas esferas del conocimiento y apuntan hacia la sostenibilidad de los procesos de innovación y desarrollo científico con base en los apoyos tecnológicos que permitan la inclusión y el fortalecimiento las cadenas productivas” aseguró Fernández Acosta.

Adicionalmente, los adelantos tecnológicos del laboratorio participarán en la ejecución de otros proyectos relacionados con la implementación de tecnologías e investigación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, en los cuales están comprometidas empresas y entidades como Oleoflores, FUNDAUNIBAN, ALSEC, Corantioquia, Cornare y Ecopetrol, entre otras.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.