BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Plan de reestructuración
El plan de reestructuración del ovino es una oportunidad única para garantizar su futuro en Extremadura
El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural asegura que el plan de reestructuración del ovino es una oportunidad única para garantizar su futuro en Extremadura.
15/07/2009 Eurocarne

El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan María Vázquez, clausuró el 14 de julio, en Herrera del Duque, las jornadas dedicadas a la promoción del cooperativismo en el sector ovino, organizadas por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, un foro que ha aprovechado para invitar a los ganaderos extremeños de ovino a participar activamente en los próximos meses en el diseño y puesta en marcha del plan de reestructuración de este sector, en el que las comunidades autónomas están trabajando junto con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

El plan, que contará con 71 millones de euros, es “una oportunidad única”, en palabras del consejero de Agricultura, para garantizar el futuro del sector, cuyas ayudas se desacoplarán totalmente a partir del próximo año en virtud del acuerdo nacional sobre el Chequeo Médico de la PAC.

“Tenemos que trabajar intensa y conjuntamente en el futuro próximo para darle viabilidad, sostenibilidad y, por lo tanto, futuro al sector del ovino-caprino en Extremadura”, ha manifestado Juan María Vázquez, quien se ha comprometido a centrar sus esfuerzos en los sectores ovino y porcino durante los próximos meses.

El consejero de Agricultura ha valorado que en Extremadura se están sentando las bases para sustentar el futuro del sector ovino-caprino, destacando especialmente el proceso de integración de las cooperativas ovinas que se viene realizando desde que, en noviembre del pasado año, la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural creó un servicio específico de apoyo al cooperativismo.

En este sentido, Vázquez ha recordado que, aunque el movimiento cooperativo es básico para todos los sectores, en el caso del ovino es “fundamental” y ha destacado que Extremadura tiene ya unas estructuras cooperativas de las que carecen otras comunidades autónomas, un hecho constatado con el montante de ayudas que la región recibe para apoyar a las agrupaciones de productores. Concretamente, ha dicho el consejero, en la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, Extremadura recibió casi 5,5 millones de euros para financiar estas ayudas.

Vázquez ha concluido que es ahora cuando los ganaderos extremeños de ovino deben apostar por el futuro del sector y aprovechar los fondos que se van a recibir para apoyar una reestructuración que les permita “lograr un sector potente, dinámico y capaz de unirse y participar en proyectos de transformación y sacrificio”. ''Estamos en un momento único, donde, si somos capaces todos de aunar los intereses y poner encima de la mesa lo que cada cual quiere aportar, podemos salir muy fortalecidos y con proyección de futuro, porque seremos referencia del sector”, finalizó el consejero.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.