BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sanidad animal
Aragón invierte 15,2 millones en programas de sanidad animal en 2009
El Gobierno de Aragón prevé invertir 15,2 millones de euros en 2009 en programas de sanidad animal, un 14% más que en 2008, programas que, hasta ahora, han permitido situar a la ganadería aragonesa como una de las más saneadas del país.
22/07/2009 Eurocarne

El Gobierno de Aragón prevé invertir 15,2 millones de euros en 2009 en programas de sanidad animal, un 14% más que en 2008, programas que, hasta ahora, han permitido situar a la ganadería aragonesa como una de las más saneadas del país.

El incremento de la aportación a estos programas se debe, fundamentalmente, a las actuaciones de lucha y erradicación contra la lengua azul, mientras que las principales partidas de gasto lo constituyen las campañas de saneamiento ganadero y las ayudas a las ADS para la ejecución de los programas sanitarios.

La última medida adoptada por el Gobierno de Aragón ha sido la vacunación de la ganadería bovina y ovina como medida preventiva para evitar la extensión de la enfermedad de la lengua azul, actuación con la que Aragón fue la primera comunidad libre de la enfermedad en iniciar el programa de vacunación. Fuentes del Ejecutivo también destacan, en una nota, que los ganaderos han realizado, con el apoyo de los servicios veterinarios oficiales y privados, un importante esfuerzo en los últimos años para mantener sus explotaciones libres de enfermedades, principalmente mediante actuaciones preventivas y de bioseguridad.

Respecto a las enfermedades endémicas en España, como la tuberculosis y la brucelosis, los datos de Aragón revelan un descenso muy significativo en la prevalencia en rebaños de dichas enfermedades. En tuberculosis bovina, se ha pasado de un 14,7% de rebaños con animales afectados en 1999 al 0,75%% en 2008, mientras que si en 1999 la brucelosis bovina afectaba a un 10,5% de rebaños, en la actualidad se ha reducido al 0%, y en brucelosis ovina se ha pasado del 62,5% al 0,7%, con valores próximos a la erradicación. En los últimos cuatro años no se ha detectado en la región ningún caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) y en la enfermedad de aujeszky se ha pasado de un 42,3% de explotaciones con animales afectados en 2003 a un nivel cercano al 0%. Por último, en salmonelosis aviar, enfermedad que puede afectar a la salud pública, se ha pasado del 16,10% de explotaciones afectadas al 0%.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.