El pasado 28 de julio se presentó el 34º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia, que se celebrará en el Centro de Congresos de Barbastro del 16 al 19 de septiembre. Al acto asistieron el alcalde de Barbastro y presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela; el presidente de la Institución Ferial de Barbastro, Jesús Lobera; el presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, Fernando Carrera Martín; el vocal de la SEOC y profesor de la Universidad de Zaragoza Alfonso Abecia y el representante del Centro de Servicios Veterinarios OSCA y Secretario Ejecutivo del Congreso, Marcos Pons.
La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia SEOC promueve este congreso (el más importante a nivel nacional) que convoca cada año a cientos de profesionales de la veterinaria que se reúnen para analizar los últimos progresos técnicos y científicos en temas específicos tales como patologías, calidad, alimentación y reproducción, entre otros, de las razas ovinas y caprinas.
Cosculluela ha destacado la importancia de la celebración de este congreso en Barbastro como un paso más en la trayectoria del Centro de Congresos como sede de este tipo de encuentros profesionales. Por otro lado, el presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, Fernando Carrera, ha destacado la ilusión que supone para la directiva del colegio la celebración del congreso en Barbastro, debido a la importancia que el ovino y el caprino tienen en la provincia de Huesca. Por su parte, el profesor de la Universidad de Zaragoza y vocal de la SEOC Alfonso Abecia ha destacado los temas de las ponencias que este año abordarán algunas temáticas como “El uso de la ganadería en la prevención de incendios forestales o la lengua azul”.
El programa científico comenzará el día 16 de septiembre con una jornada previa organizada por uno de los laboratorios patrocinadores del congreso. Para el jueves, además de las sesiones de comunicaciones orales y posters, está prevista la presentación del Ministerio de Medio Ambiente sobre las acciones desarrolladas en relación a las razas en peligro de extinción, así como las asambleas ordinaria y extraordinaria de la SEOC. El viernes se ultimarán las presentaciones y comunicaciones orales que culminarán con una mesa redonda y con el acto de clausura.
La Asamblea General de Socios aceptó la candidatura de Barbastro como sede del congreso hace dos ediciones durante su celebración en Mallorca, siendo ésta la primera vez en 34 años que este congreso se celebra fuera de una capital de provincia. Barbastro entregará el testigo de este congreso a Valladolid donde está previsto que se celebre en 2010.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |