BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Longaniza de Aragón
Longaniza de Aragón, princesa de la gastronomía aragonesa
Como muestra su mismo nombre, la Longaniza de Aragón es una de las recetas más tradicionales y extendidas de la región, por eso fue el primer producto en contar con un reglamento de utilización de la marca Calidad Alimentaria.
31/07/2009 El Gran Jamon

Como muestra su mismo nombre, la Longaniza de Aragón es una de las recetas más tradicionales y extendidas de la región; por eso fue el primer producto en contar con un reglamento de utilización de la marca Calidad Alimentaria.

En la gastronomía aragonesa, los embutidos y derivados del cerdo forman una larga lista; pero en ella, la longaniza siempre ha ocupado un puesto puntero y en las tradicionales matacías caseras se le dedicaban las mejores carnes y un especial cuidado. El sello Calidad Alimentaria conserva este espíritu con una exigente regulación de las características que debe cumplir la longaniza para poder llevar el logotipo de la C.

La Longaniza de Aragón se define como un embutido elaborado con carne de cerdo y tocino, a la que se adicionan sal, especias y aditivos y que tras picarse y amasarse, se embute y deja secar. En todas estas fases, el reglamento de calidad introduce controles. Así, se debe emplear un mínimo del 70% de carne magra de cerdo y un máximo de tocino del 30%, que pueden provenir, si así lo indica la etiqueta, de cerdos criados para elaborar Jamón de Teruel con Denominación de Origen. Se regulan también los aditivos autorizados y las exigencias de composición; prácticas como la utilización de colorantes artificiales están prohibidas. La embutición debe realizarse en tripa natural de cerdo.

La presentación comercial de la Longaniza de Aragón, puede ser tanto al natural como envasada al vacío; pero en cualquiera de los casos debe respetarse la forma tradicional del embutido, en forma de herradura y con una longitud total de entre 20 y 70 centímetros

Por último, hay que destacar que el reglamento admite diferentes especias naturales (pimienta, orégano, anís, clavo…) y en general todas las especias naturales de la comarca, reconociendo así las distintas variedades existentes de la Longaniza de Aragón y permitiendo a las empresas elaboradoras introducir su toque personal.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.