BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Salón Ovino
La cata-concurso de quesos y tortas de la Serena cumple 14 años y espera reunir a más de 15 participantes en el salón ovino
La Denominación de Origen Protegida “Queso de La Serena” organizará el próximo 7 de septiembre una cata-concurso de quesos y tortas en el marco de la edición número 24 del Salón Ovino de la Serena.
10/08/2009 Ícaro Comunicación

La Denominación de Origen Protegida “Queso de La Serena” organizará el próximo 7 de septiembre una cata-concurso de quesos y tortas en el marco de la edición número 24 del Salón Ovino de la Serena a la que se espera la participación de 15 industrias elaboradoras.

La cata-concurso cumple 14 años de edad y se celebrará en Castuera (Badajoz), en las instalaciones del Salón Ovino, donde tiene su sede oficial el consejo regulador de la denominación de origen. La cata-concurso está dirigida exclusivamente a las industrias inscritas, que podrán inscribirse hasta el mismo día 7 de septiembre en la secretaría del Salón Ovino siempre que la formalicen con un mínimo de dos horas antes del inicio.

Según las bases de participación elaboradas por la organización de la muestra, sólo se admitirá una inscripción por participante y será necesario presentar dos piezas por cada inscripción. El jurado de la cata estará compuesto por profesionales y expertos del sector y ninguno de sus miembros podrá participar en el concurso. Este jurado podrá considerar desierto el concurso si los quesos participantes no superan la puntuación del 67% total de la ficha de cata.

Como ha sido habitual en las 13 ediciones celebradas con anterioridad, la cata será de tipo ciego, sin nombres ni etiquetas comerciales que puedan identificar los quesos participantes, que deberán ir marcados con el logotipo de la Denominación de Origen Protegida Queso de la Serena. El fallo del jurado se hará público una vez finalizado y quedará expuesto en una lista en la secretaría del Salón Ovino para su consulta.

Los organizadores de la cata concederán tres premios para los primeros clasificados y el primero de ellos podrá beneficiarse de una campaña promocional.

Los miembros del jurado evaluarán sobre una ficha oficial de cata en la que se puntuarán características como el aspecto exterior de las piezas, la textura, el grado de acidez, el aroma, el punto de sal o el sabor, entre otras. Uno de los aspectos de mayor notoriedad de esta cata-concurso es el gran nivel de los quesos y tortas presentados. Cabe indicar que en la última edición, la torta ganadora obtuvo 655 puntos, mientras que los miembros del jurado otorgaron 603 puntos a la segunda y 549 puntos a la tercera, lo que supone un referente del excelente nivel de los participantes, que en los últimos años han introducido una serie de mejoras en las industrias que permiten ofrecer un producto homogéneo de gran calidad sin perder las características artesanales de las Tortas de la Serena.

Una de las últimas aplicaciones innovadoras se ha llevado a cabo en el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (Ctaex), que ha desarrollado, por encargo de esta denominación de origen protegida, un proyecto de investigación pionero en España que permitirá alargar la vida útil de la Torta de la Serena, que tenía hasta ahora limitada su exportación a terceros países.

El estudio permite envasar la Torta de la Serena en atmósfera modificada, un método que implica la eliminación del aire del envase y su sustitución por un gas simple o una mezcla de gases. El empleo de atmósfera modificada para incrementar la vida útil no es un concepto nuevo en la conservación de alimentos, pero sí es la primera vez que se utiliza en un producto tan vulnerable como las tortas de queso.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.