BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Salmonella
La salmonella reduce su incidencia en España casi hasta la mitad
Las carnes frescas de pollo y porcino, así como los huevos, son los productos que registran un mayor número de infecciones.
10/08/2009 Consuma seguridad

Desde el año 2005, las intoxicaciones alimentarias causadas por la bacteria de la salmonella han disminuido en España de un modo considerable. Así lo pone de manifiesto el último Informe Comunitario de Zoonosis publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que afirma que los casos han pasado de los 14,1 por cada 100.000 habitantes en 2005 a los 8,2 registrados en el año 2007.

La salmonelosis es una enfermedad que incrementa su presencia de manera importante durante la época estival. Se considera que es la responsable del 70% de las afecciones registradas por intoxicaciones alimentarias. Durante 2007 se confirmaron 151.995 casos en el ámbito de la Unión Europea, de los cuales 3.658 se produjeron en España.

Los productos en los que se han detectado un mayor número de infecciones por salmonella son las carnes frescas de aves de corral y porcino, con un índice de contaminación del 5,5% en las primeras y del 1,1% en los derivados del cerdo. Le siguen los huevos de mesa, que han registrado un 0,8% de casos positivos (2,8% en España).

Sin embargo, en el caso de los productos cárnicos analizados en los mataderos, esta proporción aumenta. En España se registraron un 22,3% de infecciones en carne fresca de pollo (la media europea fue del 5,5%). El 6,8% de estas infestaciones se detectaron en los productos preparados con este tipo de carne, y del 0,2% en alimentos precocinados.

Los derivados porcinos sólo señalaron un 4,8% de casos positivos en nuestro país (un 3,7% más que la media europea). El análisis del resto de tipos de carne dejó unos índices muy bajos, situados en torno al 2%.

Las autoridades sanitarias aseguraron, por otro lado, que es muy raro que aparezca en lácteos, vegetales y frutas El informe de la EFSA también revela la presencia ocasional de bacterias de salmonella en productos pesqueros y moluscos bivalvos vivos.


Natàlia Gimferrer Morató













Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.