BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ganadería extensiva
El Gobierno de Aragón pone en marcha medidas para incentivar la ganadería extensiva en Red Natura 2000
El Boletín Oficial de Aragón publica la Orden del Departamento de Medio Ambiente por la que se establecen ayudas para incentivar la ganadería extensiva en espacios de la Red Natura 2000 del área pirenaica aragonesa.
31/08/2009 Eurocarne

El Boletín Oficial de Aragón publica el 28 de agosto la Orden del Departamento de Medio Ambiente por la que se establecen ayudas para incentivar la ganadería extensiva en espacios de la Red Natura 2000 del área pirenaica aragonesa.

El presupuesto inicial asciende a 562.000 euros, con lo que se ajusta a las peticiones que se han realizado en ejercicios anteriores, sin perjuicio de que si fuera necesario podría ampliarse el crédito disponible. El presupuesto procede únicamente de los fondos de la Comunidad Autónoma, a diferencia de años anteriores en los que la Unión Europea aportaba a Aragón financiación a través de la medida agroambiental sobre compatibilización de la ganadería en zonas de presencia de oso para este año.

Con esta Orden se pretende incentivar el pastoreo en régimen extensivo durante al menos 100 días en los pastos alpinos y subalpinos, habida cuenta de que la persistencia de estos usos ganaderos en los puertos de montaña constituye un elemento esencial para la preservación de este tipo de hábitats.

El segundo módulo, de carácter adicional al anterior, se establece como incentivo a la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas, subvencionando la adopción de sistemas eficaces de protección del ganado frente al oso, apoyando a la ganadería que ejecute acciones específicas de compatibilización oso-ganadería.

La cuantía de la ayuda, en este caso, se modula en función de la presencia más o menos frecuente del oso pardo en las distintas áreas pirenaicas. Así, se definen las “Zonas de Gestión 1” que incluyen las áreas con osos residentes la mayor parte del año, y las “Zonas de Gestión 2”, que incluyen áreas frecuentadas regularmente por osos divagantes.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 20 días naturales contado a partir del día siguiente a la publicación de la Orden en el Boletín Oficial de Aragón.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.