BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Salmonella
España registra un descenso en seis puntos de las tasas de salmonella
España registra un descenso de notificación de la tasa de salmonelosis en humanos. En España el descenso ha sido de 14,1 por 100.000 en 2005 a 8,2 por 100.000 en 2007.
03/09/2009 AESAN

Según el último Informe Comunitario de Fuentes y Tendencias de Zoonosis y Agentes Zoonóticos en la Unión Europea en 2007 publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la salmonelosis se mantiene, tras la campylobacteriosis, como la segunda zoonosis (enfermedad de origen animal) transmitida por alimentos con más casos registrados en el ser humano, con 151.995 casos confirmados durante 2007 en la Unión Europea, (3.658 de ellos en España).

Si se realiza una revisión de las tasas de prevalencia de salmonella, se aprecia tanto en España como en la UE un descenso de notificación de la tasa de salmonelosis en humanos. En Europa se ha pasado de 38,2 casos por 100.000 en 2005 a 31,1 casos por 100.000 en 2007. En España, la disminución ha sido mucho más llamativa, ya que se ha reducido casi a la mitad: de 14,1 casos por 100.000 en 2005 a 8,2 casos por 100.000 en 2007.

Esto demuestra que las medidas de vigilancia, prevención y control tomadas especialmente en granjas para disminuir su incidencia han sido muy efectivas.

En los productos alimentarios se ha detectado la salmonella sobre todo en carnes frescas de aves de corral y de porcino, con una proporción de muestras positivas de 5,5% y 1,1% respectivamente, seguidos de los huevos de mesa con el 0,8% de las muestras analizadas positivas. En otros alimentos como los productos lácteos, vegetales y frutas raramente se ha detectado la bacteria.

Durante 2007 se investigó la presencia de salmonella en una amplia variedad de productos alimentarios, pero la mayoría de muestras se recogieron de varios tipos de carnes y derivados. Como en años anteriores, los Estados Miembros informaron de hallazgos positivos mayoritariamente en carne de aves de corral seguida de carne de porcino.

El porcentaje medio de positivos en carne fresca de broiler (pollo para consumo) fue del 5,5% en el ámbito europeo, con una variación entre el 0% y el 55,6% en función del estado miembro (en España hubo un 22,3% en matadero). La bacteria se detectó también en un 6,8% de preparados de carne de pollo y en un 0,2% de productos derivados de dicha carne listos para el consumo.

En cuanto a la carne de porcino, se registró un 1,1% de positivos, con una variación de entre el 0% y el 19,4% según cada Estado Miembro (4,8 % de muestras positivas en matadero en España); mientras que en otras carnes como las de bovino la mayoría de Estados registraron prevalencias muy bajas, menores al 1% (2,2% en el caso de España).

En aquellos Estados Miembros que remitieron datos en huevos de mesa se observó un porcentaje de 0,8% positivos a salmonella, con un rango de entre el 0% y el 5,8% de muestras positivas (2,8 % en España), similar al 2006.

Un número significativo de muestras de productos lácteos, incluidos quesos, fueron investigados por los Estados Miembros durante 2007, pero no se detectaron porcentajes significativos de salmonellaen ninguno de ellos. En otros productos, como vegetales y frutas recientemente relacionados con brotes de salmonelosis en el ser humano, se llevaron a cabo las pertinentes investigaciones para detectar la presencia de la bacteria, sin embargo raras veces fue detectada, con tan sólo un promedio del 0,3% en el conjunto de la UE (0% en España).

Otras muestras de productos alimentarios, como los productos pesqueros y moluscos bivalvos vivos, fueron ocasionalmente remitidas por algunos Estados Miembros con hallazgos positivos a salmonella, pero con porcentajes en todo caso menores al 2,1%.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.