BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina

Analizarán la producción láctea de vacas en confinamiento
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, estudia la producción de leche de vaca con animales en situación de encierro.
09/09/2009 Portal lechero

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, estudia la producción de leche de vaca con animales en situación de encierro. La mayor cantidad de hectáreas dedicadas al cultivo de la soja obliga a concentrar animales en pocos metros. Esta información permitirá identificar y determinar los problemas que presentan y, de esa forma, poder generar nuevas líneas de investigación.

La lechería en la provincia de Córdoba sufrió en los últimos años un proceso de disminución en el número de establecimientos lecheros, aumento del tamaño de rodeos e incremento de la carga animal por hectárea.

Esta situación está relacionada con el aumento del valor de la tierra, el avance de la agricultura y la necesidad de mejorar la eficiencia en la producción primaria.

Este aumento de la carga animal condujo a la necesidad del confinamiento de distintas categorías en alguna época del año e incluso al confinamiento total en establecimientos de gran tamaño, cambiando a sistemas en donde es el hombre quien le lleva el alimento al animal.

La nueva situación genera una demanda de información que no presenta antecedentes en el país y por ello se resolvió realizar el relevamiento de los tambos de la provincia de Córdoba que están produciendo leche con el rodeo en condiciones de confinamiento.

Los objetivos del proyecto de investigación son generar una descripción detallada de los sistemas de producción en confinamiento de la provincia de Córdoba, identificar y determinar los principales problemas de la producción en confinamiento y generar nuevas líneas para futuras investigaciones.

Los investigadores esperan que el seguimiento y estudio de estos sistemas permitan identificar los principales problemas que genera el encierro de los animales bovinos productores de leche de acuerdo a las condiciones agro – climáticas y socio – económicas que presenta la provincia de Córdoba.

Además, quieren conocer información específica de los problemas que se producen a raíz la reducción del espacio físico de los animales en el campo, el menor desplazamiento del ganado y el suministro de alimento en encierro.

La investigación es dirigida por el docente e ingeniero agrónomo Ángel Barrenechea quien afirmó que la Universidad tiene que tomar la iniciativa en la investigación en esta nueva situación puesto que “no podemos dejar que sea el productor el que experimente” a la vez que destacó que en la región no existe información total.

“Sí existen estudios en los países del hemisferio norte puesto que allí tienen períodos de nevadas que se extienden a lo largo de 4 a 6 meses obligando al encierro de los animales en establos. Aquí no tenemos ese inconveniente climático y los confinamientos se practican de diversas maneras, con un grupo parcial de animales, seleccionando los que están en el primer tercio de lactación, los rodeos de vacas secas u otros” aseguró.

Finalmente precisó que el proyecto que encabeza comprende el relevamiento de más de 30 establecimientos del centro de Córdoba que llevan 12 meses de confinamiento de sus animales. Al concluir el período invernal se realizará un corte de la investigación para observar cómo han actuado las variables relacionadas con las cuestiones alimenticias, sanitarias, entre otras.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.