BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector lácteo
Reclaman medidas urgentes, concretas y eficaces, para hacer frente al hundimiento del secto lácteo
Coincidiendo con la presencia del Secretario de Estado del Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, en los cursos de verano de la UIMP, un millar de ganaderos de las principales zonas productoras se manifestaron en Santander.
09/09/2009 COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al MARM y a la Comisaria de Agricultura de la UE, medidas concretas, urgentes y eficaces para hacer frente al hundimiento del sector lácteo. Más de un millar de ganaderos, procedentes de Castilla La Mancha, Castilla León, Cantabria, Asturias, Galicia y País Vasco, se concentraron frente al Palacio de Magdalena en Santander, coincidiendo con la presencia del Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Los representantes del MARM se negaron a recoger una vaca de poliéster, de tamaño natural, que COAG tenía intención de regalar a la Ministra Espinosa como símbolo del tipo de ganaderías que van a quedar en España y en el resto de la Unión Europea si se siguen aplicando las actuales políticas agrarias de liberalización de los mercados, extremadamente perjudiciales para las pequeñas y medianas explotaciones lácteas.

Los máximos responsables de COAG han calificado de decepcionante la reunión que, durante una hora, han mantenido posteriormente con los representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Durante el encuentro, Miguel Blanco, responsable de Organización de COAG estatal, ha entregado un documento con las principales reivindicaciones del sector:

- Garantizar una renta suficiente a todos los productores de leche, gracias al control de la producción y a un precio mínimo de compra por parte de las industrias lácteas, que al menos cubra los costes.

- Derecho a la negociación colectiva de los precios de la leche entre los representantes legítimos de los ganaderos y la industria.

- Reducir la producción láctea europea, como primer paso para eliminar el acuerdo de la UE que fija el incremento de un 1% anual de la cuota láctea asignada a cada EE.MM.

- Introducir un control público de la producción que adapte la oferta a la demanda. Para ello es imprescindible el mantenimiento del sistema de cuotas más allá de 2015.

- Promover una producción lechera más extensiva, basada en el territorio y menos dependiente del exterior.

- Desarrollar una nueva política láctea dentro de la reforma de la PAC, prevista para 2013, donde el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se sustituya por el de la soberanía alimentaria, algo indispensable para hacer frente a los retos de la crisis sistémica actual.

Respecto al acuerdo para afrontar la crisis de precios del sector, que rubricaron el pasado 20 de julio todas las partes, a excepción de COAG, los representantes esta organización han reiterado su rechazó al mismo porque, tal y como se ha visto en el último mes, el contrato tipo está siendo incumplido de forma masiva por las industrias y no garantiza un precio mínimo para los ganaderos que al menos cubra los costes de producción. No obstante, se ha solicitado al MARM la participación de COAG en la Comisión de Seguimiento porque “tenemos derecho a no estar de acuerdo con el contrato y a controlar que ocurre entre Gobierno, industria y distribución, puesto que representamos a miles de ganaderos” ha argumentado Miguel Blanco.

Tras los actos de protesta, COAG organizó una jornada de análisis sobre la crisis del sector lácteo en el edificio anexo al Palacio de la Magdalena. Ganaderos de las diferentes CC.AA. y de la organización agraria francesa Confédération Paysanne (CPE), debaten en estos momentos sobre el presente y el futuro de los sectores ganaderos en Europa.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.