BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Censo ovino
El número de cabezas de ovino descendió un 58% en la última década en Burgos
El censo de ganaderos dedicados al sector ovino se ha reducido en un 40% entre el año 2000 y el 2009, mientras el número de cabezas de ganado ha descendido en 315.585, lo que supone un 58% menos que hace diez años.
18/09/2009 Eurocarne

El censo de ganaderos dedicados al sector ovino se ha reducido en un 40% entre el año 2000 y el 2009, mientras el número de cabezas de ganado ha descendido en 315.585, lo que supone un 58% menos que hace diez años. Estos datos reflejan, a juicio de la organización agraria Asaja, la situación de crisis continua en la que está inmersa este sector. En la provincia de Burgos el número de explotaciones ha pasado en los últimos años de las 1.535 que había en 2000 a las 915 censadas en 2009, según los datos del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta.

En cuanto a las cabezas de ganado se ha pasado de 543.860 ovejas en 2000 a las 228.275 censadas en 2009. Ante esta realidad, Asaja celebra el próximo sábado la décima edición de la Fiesta Reivindicativa del Cordero y Lechazo de Burgos como una llamada de atención hacia las administraciones para que se preocupen por las necesidades de los profesionales del sector ovino. Torrepadre volverá a ser la localidad escogida para celebrar este encuentro de ganaderos al que asistirá el presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo.

La organización señala que entre los factores que provocan esta clara tendencia descendente destaca el bajo precio de la leche y de la carne, que hace que estas producciones no resulten rentables al ganadero con el consiguiente abandono de la actividad.

También el envejecimiento del sector imposibilita una correcta gestión de las explotaciones ya que se complica el relevo generacional. Según los datos de Asaja, una amplía mayoría de los ganaderos tienen edades comprendidas entre los 55 y los 65 años y a los más jóvenes no les interesa mantenerse en este trabajo debido a la escasa rentabilidad. «La falta de mano de obra cualificada, el laberinto burocrático en el que la administración ha sumergido a los ganaderos y la nula voluntad política de apoyar al ovino, inciden en que este sector no remonte en su crisis», aseguran desde la Asociación de Jóvenes Agricultores. La organización agraria también denuncia con motivo de la Fiesta Reivindicativa del Cordero y Lechazo de Burgos el fraude que sufren los consumidores cuando compran en sus comercios estos productos pensando que son de la tierra cuando en realidad el cordero provienen de otros países. «Se les identifica como cordero o lechazo de Burgos por el hecho de haber sido sacrificados en los mataderos de la provincia cuando provienen de otros lugares», afirman desde Asaja, a la vez que recuerdan que el lechazo de Burgos es alimentado única y exclusivamente con leche materna y además son de raza autóctonas y sus cruces, mientras que los corderos de fuera son alimentados también con piensos.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.