BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ganadería porcina
Valcárcel anima al sector ganadero del porcino a mantener su ''fortaleza'' en los mercados internacionales
El presidente de la Comunidad clausura la 42 edición de la Semana Nacional de Ganado Porcino, que se ha convertido en un ''referente'' para la divulgación de los principales avances científicos del sector.
18/09/2009 Comunidad Autonoma de la Region de Murcia - CARM
Más de 60.000 personas han visitado Sepor 2009, que ha contado con 300 expositores y ejemplares de ganado procedente de países como Alemania, Bélgica, Francia y España.

El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, animó a los ganaderos y empresarios del sector porcino de la Región a mantener su “fortaleza” en los mercados internacionales, ya que, aseguró, “el prestigio y la calidad de la cabaña porcina murciana ha logrado abrir en tiempos de crisis nuevas rutas de comercialización en países muy exigentes, como Rusia o China”.

El jefe del Ejecutivo murciano realizó estas declaraciones en Lorca durante el acto de clausura de la XLII Semana Nacional de Ganado Porcino, Sepor 2009. Más de 60.000 personas han visitado durante estos días la feria, que ha contado en esta edición con 300 expositores y ejemplares de ganado procedente de países como Alemania, Bélgica, Francia y España.

Valcárcel indicó que este evento, a través de las distintas jornadas que se han organizado, “se ha convertido en un auténtico referente” para la divulgación de los avances científicos, “orientados a buscar posibles soluciones para remontar los efectos de la situación económica actual”.

El presidente de la Comunidad destacó que el sector porcino regional “ha trabajado intensamente estos años para lograr la máxima diferencia frente a otros países productores, con todos los indicadores de confianza en torno a la seguridad alimentaria y la sanidad animal”.

Así, la cabaña porcina regional está libre de enfermedades como la de Aujeszky y con porcentajes muy bajos en salmonelosis. Las condiciones de salud alimentaria y bienestar animal de la industria porcina cumplen con los requisitos para exportar cerdos y sus productos derivados con las máximas condiciones de calidad que exigen los consumidores.

El presidente de la Comunidad señaló que para que este sector siga siendo competitivo “tenemos que seguir aunando esfuerzos entre todos (ganaderos y Administración) e incidir en todas aquellas actuaciones para la erradicación y prevención de las enfermedades animales, mejorando y perfeccionando las medidas de seguridad alimentaria”.

EL MEJOR ESCAPARATE DEL SECTOR FRENTE A LA CRISIS

Sepor se ha convertido “en un medio que nos permite medir el estado actual de la cabaña ganadera regional, y concretamente del porcino”, apuntó Valcárcel, quien también calificó este evento como “el mejor escaparate” para la promoción de los intereses de la ganadería murciana.

La Región de Murcia lidera los índices de producción porcina, con el 10 por ciento del total del censo nacional, y en Lorca y el Alto Guadalentín es donde se concentra el mayor número de las explotaciones porcinas murcianas, con un 40 por ciento del censo regional.

El sector porcino sustenta una parte muy importante de la economía murciana, ya que supone el 20 por ciento de la producción final agraria regional, con 10.000 puestos de trabajo directos, y unos ingresos anuales de 340 millones de euros.

Sepor 2009 ha mostrado además los principales avances en otras cabañas ganaderas de la Región y la importancia de obtener la diferenciación, frente a otras zonas productoras, con la recuperación de razas autóctonas, como el chato murciano.

Valcárcel agradeció a las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas, e instituciones investigadoras su trabajo, y les animó a mantenerse fieles a esta “importante cita anual para seguir generando confianza y salir con ímpetu y esperanza de la crisis”.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.