BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Industria láctea
El MARM cree que la industria láctea no aplica el contrato homologado acordado en julio al ritmo deseado
El director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, ha asegurado que la aplicación de los contratos homologados, acordada en julio pasado, no avanza al ritmo deseado por la Administración.
22/09/2009 Efeagro

En declaraciones a los periodistas, tras la segunda reunión del Comité de Seguimiento del acuerdo lácteo, entre productores, industria y distribución, Escribano ha señalado que, por este motivo, el MARM celebrará reuniones ''bilaterales'', con el fin de ''acelerar'' la firma de estos contratos.

En relación a los datos de las compañías que ya están aplicando los contratos homologados, ha señalado que la Interprofesional Láctea (Inlac) no han facilitado información, por lo que el MARM ha pedido que en la próxima reunión lo hagan ''de forma inexcusable''.

Escribano, quien ha avanzado que la próxima cita del Comité se celebrará ''a mediados de octubre'', ha calificado la situación actual de ''momento de transición'', aunque ha reconocido que el MARM es ''optimista'' porque los precios están ''repuntando'' a nivel internacional, una situación que, en su opinión, repercutirá en España y dará ''cierto margen'' para lograr más avances.

En este sentido, ha asegurado que los precios están experimentando una ''importante recuperación'' y que el problema en España es que sigue habiendo una gran diferencia que pagan un precio ''por encima de la media'' y aquellos que pagan un importe ''muy bajo''.

Por su parte, el portavoz de Cooperativas Agro-alimentarias, Javier Taboada, ha asegurado que los contratos homologados están teniendo ''poca implantación'' y que sólo una industria ha aplicado estos acuerdos al cien por cien de sus ganaderos y ''dos o tres'' trabajan ya ''en esa misma línea''.

Ha afirmado que la reunión ha permitido constatar ''la poca voluntad'' de algunas industrias, por lo que ha subrayado que sigue habiendo una ''gran preocupación'' en el sector.

El secretario general de Asaja Galicia, Francisco Bello, ha asegurado que la organización sigue apoyando la iniciativa de los contratos homologados, pero ha puntualizado que esta apuesta ''no es un cheque en blanco'' y que, por tanto, ''tiene fecha de caducidad''.

Ha asegurado que la industria quiere ''seguir retrasando'' la aplicación de los acuerdos, por lo que ha instado al Gobierno a ''cumplir sus funciones'' y a convocar ''de manera urgente'' a la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) y al sector de la distribución para ''exigir responsabilidades'', y ha añadido que si no se recupera el precio se plantearán su permanencia en el acuerdo.

El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, ha señalado que los avances en la aplicación de los contratos son ''insuficientes'' y ha asegurado que parte de la industria está intentando ''romper y boicotear'' el acuerdo firmado y que, incluso, han rebajado ''aun más'' el precio desde entonces.

Por esta razón, ha pedido al MARM que se reúna ''de forma inmediata'' con la industria, para que le exija para la próxima reunión datos concretos de precios y número de contratos firmados.

El director de la Fenil, Luis Calabozo, ha indicado que, en general, la industria ''acepta'' la aplicación de los contratos, pero ha atribuido el retraso en su puesta en marcha al problema que supone la adaptación de estos acuerdos a la ''realidad operativa'' de cada una de las compañías.

Ha explicado que los contratos tienen ''condicionantes'' que suponen un ''cambio de cultura'' sobre el funcionamiento tradicional de la industria, por lo que ha considerado que necesitarán ''un poco más de tiempo'' para adaptarlos y ha defendido que el sector va ''por el buen camino'' y que ahora es necesario ''estimular'' y acelerar'' la gestión administrativa de los acuerdos.

El director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, ha señalado que su sector está ''informado'' de cómo evoluciona la firma de los contratos, de forma que las empresas pueda usar esa información a la hora de establecer relaciones comerciales.

Respecto al compromiso adquirido para garantizar la trazabilidad de la leche y los productos lácteos, ha indicado que siguen esperando la aprobación del Real Decreto que determine cómo se regulará la identificación.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.