BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Fracaso
Fracasa el acuerdo para elevar el precio de la leche
Los contratos no se generalizan ni se incrementa significativamente el precio.
23/09/2009 COAG

Dos meses después de que productores lácteos, industria y distribución enterrasen el hacha de guerra en Madrid con la firma de un acuerdo que debía provocar una subida en el precio de la leche mediante la firma de contratos homologados y el establecimiento de un precio según la referencia de Francia, la comisión de seguimiento ha constatado que no funciona.

Las industrias apenas han rubricado contratos de un modelo que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino aún no ha publicado y los sindicatos Xóvenes Agricultores (XX AA) y Unións Agrarias (UU AA) -que se incluyen a nivel estatal en Asaja y UPA, respectivamente- comienzan a impacientarse. ''Por desgracia, nos encontramos con que no hay ningún avance'', comentó el secretario general de XX AA, Francisco Bello, tras la reunión de seguimiento. Xóvenes cree que sólo dos empresas (Pascual y Danone) están cumpliendo el acuerdo y ponen en marcha contratos y respetan el precio de referencia (alrededor de 32 céntimos), mientras que el resto ''no están haciendo los deberes''. Ante esta situación, se plantean su continuidad en el acuerdo. ''Vamos a esperar a ver cómo se paga en septiembre'', explicó Bello, que cree que cada vez están ''más lejos del acuerdo''. Por ahora no piensa en retomar las movilizaciones, aunque no las descarta: ''Es duro, estamos intentando evitarlas''. Aún así, sigue confiando en que esta situación ''sólo se corrige'' con los contratos homologados.

Para el secretario general de UU AA, Roberto García, ''no caben nuevos plazos ilimitados para el cumplimiento del acuerdo'' y tiene claro que este ''sólo es bueno si se cumple''. Si no, hay que ''darlo por muerto''. Sin embargo, cree que hay una ''voluntad clara en seguir reivindicando'' el acuerdo.

El comité de seguimiento confirmó ayer que la rúbrica de contratos entre ganaderos e industria no avanza al ritmo deseado, por lo que el ministerio anunció que se reunirá con las partes implicadas para acelerar el proceso. Roberto García explicó que se planteará un ultimátum a las industrias: o comienzan a fimar los contratos y pagar según el precio de referencia o no podrán colocar sus productos en la distribución que suscribió el acuerdo de julio. Son cuatro las empresas que García señaló como reticentes a hacer contratos: Leite Río-Leyma, Celta, Reny Picot y Clesa. Sin embargo, el presidente de Leite Río-Leyma, Jesús Lence, defendió que ''la mayor parte de los ganaderos no quiere'' firmar el contrato porque ''el precio medio está en el aire. Nadie sabe lo que es el precio medio''.

Desde la Xunta, el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, incidió en que ''es necesario que se active la firma de contratos entre productores e industrias'' y comprometió todo el esfuerzo de la Xunta para lograr que se implanten los contratos. Además, aseguró que el precio ''está comenzando a mejorar'' y es el de toda la campaña, y no tanto de un mes para otro, el precio que se debe mirar.

Por su parte, el Sindicato Labrego Galego decidió ayer en asamblea secundar, a partir de la pasada medianoche, la huelga europea de entregas de leche que desde hace 10 días se lleva a cabo en varios países comunitarios. El sindicato, que no firmó el acuerdo de Madrid porque sigue reclamando que se fije un precio mínimo para la leche, tiene previsto además llevar a cabo protestas para que se ''visualice'' la crisis de los productores lácteos, informa Europa Press. Hoy concretarán el lugar y la hora de las acciones, que serán en el entorno de la capital gallega.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.