BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ley de Responsabilidad Medioambiental
Preocupación en la industria cárnica por los nuevos costes de aplicación de la ley de Responsabilidad Medioambiental
La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha celebrado en Madrid una Jornada informativa sobre la Ley 26/2007, de Responsabilidad Medioambiental y su aplicación en el sector cárnico.
29/09/2009 Eurocarne

La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha celebrado en Madrid una Jornada informativa sobre la Ley 26/2007, de Responsabilidad Medioambiental y su aplicación en el sector cárnico, a la que han asistido un elevado número de empresarios y técnicos de industrias cárnicas de toda España.

En la jornada se ha realizado un análisis exhaustivo del contenido de la Ley 26/2007, de Responsabilidad Medioambiental, su alcance y las obligaciones que recoge en su articulado y Reglamento para las industrias, así como las nuevas cargas económicas que su aplicación conllevará para las empresas. La ley establece un nuevo régimen jurídico de reparación de daños ambientales, que obliga a las industrias afectadas a correr con los gastos de los posibles daños que pudieran producir al medio ambiente.

En este sentido, el sector cree absolutamente necesario que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) establezca una prórroga para la obligatoriedad de constituir garantías financieras (pólizas de seguro, avales o depósitos) por parte de las empresas, porque se volvería a mermar el delicado equilibrio económico de la industria con una nueva carga administrativa en una situación de crisis profunda.

Si España se convirtiera en uno de los escasos países de la Unión Europea en establecer esta medida, que las industrias de otros países no habrían de soportar, la competitividad de nuestro sector exportador se vería deteriorada de nuevo. No hay que olvidar que las ventas exteriores son hoy por hoy un elemento estratégico para asegurar el futuro de toda la cadena de valor de las carnes.

Por otro lado, se estudiaron las distintas alternativas que pueden ponerse en marcha, a nivel empresarial y sectorial, para facilitar el cumplimiento a las empresas afectadas por esta normativa y reducir los costes de elaboración de los preceptivos informes de riesgos ambientales. Para ello, se planteó desde el sector la elaboración de un “Modelo de Informe de Riesgos Ambientales (MIRAT)”, específico para la industria cárnica. Al contar con este MIRAT sectorial para desarrollar el Informe individual preceptivo de cada instalación, las empresas pueden conseguir ahorros significativos (del orden del 70%) en los costes de evaluación.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.