BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Leche fresca
Las vacas se instalan en las calles
Se espera que en un futuro sean nueve. Media docena de poblaciones guipuzcoanas ya disponen de ellas. Tres máquinas de leche fresca se ubicarán en enero en San Sebastián.
05/01/2010 www.diariovasco.com

San Sebastián contará a partir de enero -pasadas las fiestas- con tres máquinas expendedoras de leche de vaca de caserío, al precio de un euro el litro. Las tres primeras máquinas donostiarras se ubicarán en la calle Matía, la plaza Easo y la plaza de Irun, en Amara Berri. Según informa la asociación de Desarrollo Rural de Gipuzkoa Behemendi, el Ayuntamiento cede parte de su suelo urbano para esta iniciativa, que proyecta para el futuro otras máquinas en Altza, en la calle Loiola, en plaza Berri de Egia, en plaza Nafarroa Behera de Gros, en el paseo Bertsolari Txirrita de Larratxo y en la plaza Nornahi de Trintxerpe.
Juan Cruz Alberdi, de Behemendi, recuerda que ya existen este tipo de máquinas en Ordizia, Errenteria, Usurbil, Oiartzun, Irun y Villabona y que asimismo tienen peticiones para instalarlas en Irun (3), Hondarribia, Zarautz, Zumaia, Azpeitia, Arrasate, Urretxu-Zumarraga, Tolosa y una segunda en Ordizia. También Garbera está interesado en disponer de una.
«La venta directa de la leche supone la oferta de un producto de calidad al consumidor, que procede además de un caserío cercano. Se trata también de una iniciativa rentable para el productor que se queda con el valor añadido de la leche», destaca Alberdi. «Y es que por el litro de leche que cuesta en la tienda alrededor de un euro, el baserritarra sólo cobra entre 25 y 27 céntimos. Ahora el euro será para él», continúan desde Behemendi.
Es el productor quien se ocupa de la compra e instalación de la máquina -24.000 euros las pequeñas y 36.000 las grandes-, así como de ubicar en su explotación un espacio para pasteurizar la leche -75.000 euros-. El Gobierno Vasco subvenciona el 40% de esta inversión.
«De conformidad con Sanidad la leche se vende pasteurizada, por lo que no hay que hervirla en casa. Es leche del día, pero tiene caducidad de cuatro días. El productor lleva la leche hasta la máquina y se encarga de reponerla. La idea es que los clientes acudan con sus propias botellas aunque junto a la máquina se podrán adquirir también los envases», informa Alberdi.
Un caserío de Igeldo y otro de Altza, serán los primeros que ofertarán su leche en Donostia y ya existen otra media docena de baserritarras interesados. El origen de este tipo de máquinas se encuentra en Italia y Suiza y en 2008 fue el caserío navarro Jauregia el pionero en esta iniciativa al instalar una en Elizondo. «Están teniendo mucho éxito y hasta se forman colas», concluye Alberdi.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.